La campaña de Trump abre la posibilidad a que dé marcha atrás en su promesa de una fuerza de deportación

Crédito: Alex Wong/Getty Images
La vieja promesa de Donald Trump de crear una "fuerza de deportación" para devolver a sus países a 11 millones de indocumentados parece estar en el aire.
Kellyanne Conway, una de las nuevas responsables de la campaña de Trump, se resistió a aclarar este domingo si el candidato presidencial republicano todavía apoya esa medida.
“Está por decidirse”, dijo Conway en el programa de CNN “State of the Union”, al ser consultada por la periodista Dana Bash sobre la propuesta de deportación masiva que Trump lanzó el año pasado y que el candidato pareció revertir el sábado en una reunión con líderes hispanos.
Durante el encuentro, celebrado en la Torre Trump de Nueva York, Trump reconoció que no es “posible ni humano” deportar a todos los indocumentados que hay en el país, dijo a Univisión Noticias Jacobo Monty, abogado de inmigración en Texas que estuvo presente en la reunión.
Según Monty y otras fuentes consultadas por Univisión Noticias, el aspirante republicano se mostró abierto a considerar un plan para regularizar la situación de algunos de los 11 millones de indocumentados.
De ser cierto, esto marcaría un giro drástico en la estrategia migratoria de Trump, quien ha mantenido un fuerte discurso contra la inmigración ilegal a lo largo de su campaña electoral, con promesas de construir un muro en la frontera de México y de deportar a los indocumentados.
Conway negó a CNN que las palabras de Trump durante la reunión con líderes hispanos marcasen un cambio en la posición que ha sostenido hasta ahora.
“Lo que Donald Trump dijo ayer en la reunión (…) ha variado muy poco de lo que ha dicho públicamente”, aseguró. “Está a favor de que nos aseguremos de cumplir con la ley, de que respetemos a aquellos estadounidenses que buscan un trabajo y de que seamos justos y humanos con aquellos que viven entre nosotros”.
La nueva gestora de la campaña del aspirante republicano no contradijo los informes publicados por Univisión Noticias y Buzzfeed.
Pero se vio acorralada a la hora de precisar si Trump ha cambiado o no su plan para deportar masivamente a los indocumentados.
CNN transmitió un fragmento de una declaración que Trump hizo en noviembre del año pasado, en la que prometió crear una “fuerza de deportación” de llegar a la Casa Blanca.
“¿El plan de Trump incluirá entonces la creación de una ‘fuerza de deportación’, tal como dijo en esa declaración y sobre la que habló durante las primarias republicanas?”, preguntó la periodista. Fue en ese entonces que Conway respondió: “Eso está por decidirse”.
En el encuentro del sábado en la Torre Trump estuvieron presentes Steve Bannon y Kellyanne Conway, que desde esta semana son los máximos responsables de la campaña del republicano.
Acudieron también representantes estatales, pastores evangélicos y ejecutivos que integran un consejo hispano de apoyo al candidato.
Helen Aguirre, portavoz del Comité Nacional Republicano, dijo a Univisión Noticias que Trump fue “muy categórico al decir que busca una reforma migratoria justa”.
“Quiere escuchar a todos y presentará sus conclusiones en los próximos días”, afirmó.
Lea además: