Clinton gana a Trump entre los hispanos, pero con menos apoyo que Obama

Si la elección fuera hoy, ¿por quién votaría?
FL
AZ
CO
NV
53%
68%
62%
65%
CLINTON
29%
18%
17%
19%
TRUMP
6%
5%
6%
5%
JOHNSON
2%
3%
3%
3%
STEIN
Clinton ganaría el voto hispano ampliamente en cuatro estados pendulares.

Si la elección fuera hoy, ¿por quién votaría?
FL
AZ
CO
NV
Clinton ganaría el voto hispano ampliamente en cuatro estados pendulares.
53%
68%
62%
65%
CLINTON
29%
18%
17%
19%
TRUMP
6%
5%
6%
5%
JOHNSON
2%
3%
3%
3%
STEIN

Si la elección fuera hoy, ¿por quién votaría?
FL
AZ
CO
NV
53%
68%
62%
65%
CLINTON
29%
18%
17%
19%
TRUMP
6%
5%
6%
5%
JOHNSON
2%
3%
3%
3%
STEIN
Clinton ganaría el voto hispano ampliamente en cuatro estados pendulares.
A solo 56 días de las elecciones presidenciales, Hillary Rodham Clinton le lleva una amplia ventaja a Donald Trump entre los electores hispanos en cuatro de los llamados ‘swing states’ o estados pendulares en los que el voto latino pudiera resultar decisivo, según una nueva encuesta bipartidista realizada en exclusiva para Univision Noticias. Si las elecciones se llevaran a cabo en estos momentos, Clinton le ganaría el voto hispano a Trump 68% a 18% en Arizona, 62% a 17 % en Colorado, 65% a 19% en Nevada y 53% a 29% en Florida, de acuerdo con el sondeo realizado por la firma demócrata Bendixen & Amandi y la firma republicana The Tarrance Group.

Intención de voto por Clinton frente al voto por Obama en 2012
FL
AZ
CO
NV
53%
68%
62%
65%
CLINTON
Ahora
60%
74%
75%
71%
OBAMA
Elecciones 2012
Clinton tiene un motivo importante para preocuparse: entre los hispanos lleva una intención de voto menor al voto real que obtuvo Obama en las elecciones de 2012.

Intención de voto por Clinton frente al voto por Obama en 2012
FL
AZ
CO
NV
Clinton tiene un motivo importante para preocuparse: entre los hispanos lleva una intención de voto menor al voto real que obtuvo Obama en las elecciones de 2012.
53%
68%
62%
65%
CLINTON
Ahora
60%
74%
75%
71%
OBAMA
Elecciones 2012

Intención de voto por Clinton frente al voto por Obama en 2012
FL
AZ
CO
NV
53%
68%
62%
65%
CLINTON
Ahora
60%
74%
75%
71%
OBAMA
Elecciones 2012
Clinton tiene un motivo importante para preocuparse: entre los hispanos lleva una intención de voto menor al voto real que obtuvo Obama en las elecciones de 2012.
Esa, que podría ser una buena noticia para la candidata demócrata, podría no serlo tanto: tres de cada cuatro votantes hispanos en los cuatro estados probablemente ya no cambiarán de opinión sobre por quién votarán, y la intención de voto por Clinton está por debajo de la votación que obtuvo Barack Obama en los mismos estados pendurales en el año 2012. Al parecer Clinton no ha hecho campaña en las comunidades hispanas de Arizona, Colorado, Nevada y la Florida con la misma intensidad o efectividad con que la hizo Obama hace cuatro años. Y parte de esos votos podrían ir a los candidatos alternativos, Gary Johnson, del Partido Libertario, y Jill Stein, del Partido Verde, que se acercan al 10% de la intención del voto hispano.

¿Cree usted que Hillary Clinton es mentirosa?
FL
AZ
CO
NV
46%
43%
42%
49%
SÍ
41%
43%
47%
41%
NO
13%
14%
11%
10%
NS/NC
Los votantes hispanos en estos estados pendulares están divididos sobre si Clinton es mentirosa.

¿Cree usted que Hillary Clinton es mentirosa?
FL
AZ
CO
NV
Los votantes hispanos en estos estados pendulares están divididos sobre si Clinton es mentirosa.
46%
43%
42%
49%
SÍ
41%
43%
47%
41%
NO
13%
14%
11%
10%
NS/NC

¿Cree usted que Hillary Clinton es mentirosa?
FL
AZ
CO
NV
46%
43%
42%
49%
SÍ
41%
43%
47%
41%
NO
13%
14%
11%
10%
NS/NC
Los votantes hispanos en estos estados pendulares están divididos sobre si Clinton es mentirosa.
Otra señal de peligro para la ex secretaria de estado es que una cantidad significativa de electores hispanos entrevistados la consideran mentirosa. Así opina de ella el 43% en Arizona frente a un 43% que no la considera mentirosa, el 42% frente a un 47% en Colorado, el 46% frente a un 41% en Florida y el 49% frente a un 41% en Nevada.

Trump recientemente se arrepintió de sus comentarios inadecuados durante la campaña. ¿Cree que cambiará de actitud?
FL
AZ
CO
NV
28%
17%
18%
20%
SÍ
63%
80%
74%
74%
NO
9%
3%
8%
6%
NS/NC
Una mayoría abrumadora de los votantes hispanos entrevistados cree que es probable que Trump continúe haciendo comentarios insensibles.

Trump recientemente se arrepintió de sus comentarios inadecuados durante la campaña. ¿Cree que cambiará de actitud?
FL
AZ
CO
NV
Una mayoría abrumadora de los votantes hispanos entrevistados cree que es probable que Trump continúe haciendo comentarios insensibles.
28%
17%
18%
20%
SÍ
63%
80%
74%
74%
NO
9%
3%
8%
6%
NS/NC

Trump recientemente se arrepintió de sus comentarios inadecuados durante la campaña. ¿Cree que cambiará de actitud?
FL
AZ
CO
NV
28%
17%
18%
20%
SÍ
63%
80%
74%
74%
NO
9%
3%
8%
6%
NS/NC
Una mayoría abrumadora de los votantes hispanos entrevistados cree que es probable que Trump continúe haciendo comentarios insensibles.
Donald Trump recientemente expresó arrepentimiento por ciertas declaraciones insensibles que había hecho durante la campaña; luego se reunió con empresarios y activistas hispanos en Nueva York y viajó a México en un esfuerzo por mejorar su imagen entre los votantes latinos. Pero la encuesta exclusiva de Univision Noticias indica que esas maniobras suyas no han surtido efecto, al menos no entre los hispanos que planean votar en los estados examinados. Aproximadamente ocho de cada 10 entrevistados tienen una opinión desfavorable del empresario de bienes raíces en Arizona, Colorado y Nevada. Y lo mismo piensan siete de cada 10 en Florida. Más preocupante para él debería ser que una amplísima mayoría cree que no cambiará el tono durante lo que resta de la contienda. En Arizona el 80% de los entrevistados cree que Trump continuará haciendo comentarios insensibles; lo mismo piensa el 74% en Colorado y Nevada y el 63% en Florida. Al candidato republicano se le está agotando el tiempo para mejorar la percepción tan negativa que tiene entre este sector de votantes.

¿Quién está mejor preparado para ser presidente?
FL
AZ
CO
NV
52%
62%
62%
67%
CLINTON
27%
17%
14%
17%
TRUMP
5%
4%
6%
3%
JOHNSON
1%
1%
1%
3%
STEIN
NS/NC
15%
16%
17%
10%
La mayoría de votantes hispanos en estos cuatro estados cree que Clinton está mejor preparada para ser presidente.

¿Quién está mejor preparado para ser presidente?
FL
AZ
CO
NV
La mayoría de votantes hispanos en estos cuatro estados cree que Clinton está mejor preparada para ser presidente.
52%
62%
62%
67%
CLINTON
27%
17%
14%
17%
TRUMP
5%
4%
6%
3%
JOHNSON
1%
1%
1%
3%
STEIN
NS/NC
15%
16%
17%
10%

¿Quién está mejor preparado para ser presidente?
FL
AZ
CO
NV
52%
62%
62%
67%
CLINTON
27%
17%
14%
17%
TRUMP
5%
4%
6%
3%
JOHNSON
1%
1%
1%
3%
STEIN
NS/NC
15%
16%
17%
10%
La mayoría de votantes hispanos en estos cuatro estados cree que Clinton está mejor preparada para ser presidente.
En la comparación sobre las calificaciones de los dos candidatos, a Clinton también le va mucho mejor que a Trump. Amplias mayorías de electores hispanos en Arizona, Colorado y Nevada creen que la ex senadora de Nueva York tiene una personalidad y un temperamento mejores que los del magnate neoyorquino para ser presidente, mientras que lo mismo opina el 53% de los votantes hispanos de la Florida.

¿Quién le inspira mayor confianza para mejorar la vida de los hispanos?
FL
AZ
CO
NV
56%
64%
65%
68%
CLINTON
26%
16%
13%
15%
TRUMP
5%
3%
4%
3%
JOHNSON
1%
1%
2%
2%
STEIN
Una mayoría amplia de votantes hispanos cree que Clinton es quien mejoraría sus vidas.

¿Quién le inspira mayor confianza para mejorar la vida de los hispanos?
FL
AZ
CO
NV
Una mayoría amplia de votantes hispanos cree que Clinton es quien mejoraría sus vidas.
56%
64%
65%
68%
CLINTON
26%
16%
13%
15%
TRUMP
5%
3%
4%
3%
JOHNSON
1%
1%
2%
2%
STEIN

¿Quién le inspira mayor confianza para mejorar la vida de los hispanos?
FL
AZ
CO
NV
56%
64%
65%
68%
CLINTON
26%
16%
13%
15%
TRUMP
5%
3%
4%
3%
JOHNSON
1%
1%
2%
2%
STEIN
Una mayoría amplia de votantes hispanos cree que Clinton es quien mejoraría sus vidas.
La mayoría piensa asimismo que Clinton manejaría con mayor efectividad la economía y los retos del terrorismo y la inmigración; y que se esforzaría más por mejorar las vidas de los hispanos en Estados Unidos.

¿Cuál de estos temas será el más importante a la hora decidir su voto en noviembre de 2016?
FL
AZ
CO
NV
Trabajos y economía
25%
25%
28%
26%
Inmigración
12%
18%
14%
19%
Educación
11%
13%
9%
14%
El tema migratorio se consolida como el que más motivará a los hispanos a votar después de los trabajos y la economía.

¿Cuál de estos temas será el más importante a la hora decidir su voto en noviembre de 2016?
FL
AZ
CO
NV
El tema migratorio se consolida como el que más motivará a los hispanos a votar después de los trabajos y la economía.
Trabajos y economía
25%
25%
28%
26%
Inmigración
12%
18%
14%
19%
Educación
11%
13%
9%
14%

¿Cuál de estos temas será el más importante a la hora decidir su voto en noviembre de 2016?
FL
AZ
CO
NV
Trabajos y economía
25%
25%
28%
26%
Inmigración
12%
18%
14%
19%
Educación
11%
13%
9%
14%
El tema migratorio se consolida como el que más motivará a los hispanos a votar después de los trabajos y la economía.
En la nueva encuesta bipartidista de Univision Noticias, la inmigración se consolidó en el segundo lugar de los asuntos que más motivarán a los hispanos a votar en esta elección presidencial, especialmente en los estados del oeste del país. Así lo afirma el 18% en Arizona, el 14% en Colorado, el 19% en Nevada y el 12% en Florida. Solo los trabajos y la economía serán un motivador de más peso. La educación y el cuidado de salud ocuparon los lugares tercero y cuarto, respectivamente, aunque los votantes latinos de la Florida también expresaron especial preocupación por el terrorismo.
Hace unos días, Trump hizo declaraciones en las que reiteró su propuesta original de deportar a unos 11 millones de indocumentados y otras en las que sugirió que les permitiría a algunos permanecer en el país. El sondeo de Univision refleja que esas declaraciones aparentemente contradictorias del aspirante republicano pudieran haber confundido y dividido a los votantes hispanos sobre este tema, uno de los que más se ha debatido durante la actual campaña. Como resultado, son más los que creen que, de ser electo presidente, Trump permitirá que algunos indocumentados permanezcan en el país que los que piensan que los deportará a todos.

¿Por quién votaría en la elección para el Senado?
Arizona
50%
35%
Ann
Kirkpatrick
John
McCain
Colorado
65%
19%
Michael
Bennet
Darryl
Glenn
Florida
46%
39%
Patrick
Murphy
Marco
Rubio
Nevada
58%
24%
Catherine
Cortez Masto
Joe
Heck

¿Por quién votaría en la elección para el Senado?
Arizona
Colorado
65%
50%
35%
19%
Ann
Kirkpatrick
John
McCain
Michael
Bennet
Darryl
Glenn
Florida
Nevada
58%
46%
39%
24%
Patrick
Murphy
Marco
Rubio
Catherine
Cortez Masto
Joe
Heck

¿Por quién votaría en la elección para el Senado?
Arizona
50%
35%
Ann
Kirkpatrick
John
McCain
Colorado
65%
19%
Michael
Bennet
Darryl
Glenn
Florida
46%
39%
Patrick
Murphy
Marco
Rubio
Nevada
58%
24%
Catherine
Cortez Masto
Joe
Heck
En un resultado alentador para el Partido Republicano, la encuesta sugiere que la impopularidad de Trump entre los votantes hispanos no necesariamente afecta a los candidatos del partido en estos estados cruciales. A los cuatro les va mejor que al aspirante a la presidencia del partido. En Florida, por ejemplo, el senador Marco Rubio aventaja a su retador demócrata Patrick Murphy 46% a 39% entre los votantes latinos, gracias en gran medida a votantes cubanoamericanos conservadores. En Arizona, la retadora demócrata Ann Kirpatric aventaja al titular republicano John McCain 50% a 35%. En Nevada, la demócrata Catherine Cortez Masto supera al republicano Joe Heck 58% a 24%. En Colorado, el demócrata Michael Bennet supera al republicano Darryl Glenn 65% a 19%. Y los cuatro candidatos republicanos al Senado tienen mejores índices de favorabilidad que Trump.

¿Está a favor o en contra de la enmienda que permitirá el uso de marihuana en Nevada?
En contra
48%
A favor
47%
No sabe /
no contesta
5%
En Nevada, los votantes hispanos están divididos sobre la regulación de la marihuana.

¿Está a favor o en contra de la enmienda que permitirá el uso de marihuana en Nevada?
En contra
En Nevada, los votantes hispanos están divididos sobre la regulación de la marihuana.
48%
A favor
47%
No sabe /
no contesta
5%

¿Está a favor o en contra de la enmienda que permitirá el uso de marihuana en Nevada?
En contra
48%
A favor
47%
No sabe /
no contesta
5%
En Nevada, los votantes hispanos están divididos sobre la regulación de la marihuana.

¿Está a favor o en contra de la enmienda que permite el uso medicinal de la marihuana en Florida?
A favor
63%
En contra
28%
No sabe /
no contesta
9%
Los votantes hispanos de Florida apoyan en forma abrumadora el uso medicinal de la marihuana en el estado.

¿Está a favor o en contra de la enmienda que permite el uso medicinal de la marihuana en Florida?
A favor
Los votantes hispanos de Florida apoyan en forma abrumadora el uso medicinal de la marihuana en el estado.
63%
En contra
28%
No sabe /
no contesta
9%

¿Está a favor o en contra de la enmienda que permite el uso medicinal de la marihuana en Florida?
A favor
63%
En contra
28%
No sabe /
no contesta
9%
Los votantes hispanos de Florida apoyan en forma abrumadora el uso medicinal de la marihuana en el estado.

¿Está a favor o en contra de la enmienda que regula el uso de marihuana en Arizona?
A favor
49%
En contra
42%
No sabe /
no contesta
9%
Casi la mitad de los votantes hispanos de Arizona apoya la venta regulada de marihuana.

¿Está a favor o en contra de la enmienda que regula el uso de marihuana en Arizona?
A favor
49%
En contra
42%
Casi la mitad de los votantes hispanos de Arizona apoya la venta regulada de marihuana.
No sabe /
no contesta
9%

¿Está a favor o en contra de la enmienda que regula el uso de marihuana en Arizona?
A favor
49%
En contra
42%
No sabe /
no contesta
9%
Casi la mitad de los votantes hispanos de Arizona apoya la venta regulada de marihuana.
De la encuesta exclusiva de Univision Noticias también se desprende que los votantes hispanos de Arizona y Nevada están muy divididos sobre si debería autorizarse el uso regulado de la marihuana, tema que figurará en la boleta electoral en sus respectivos estados. En cambio, en Florida, más de seis de cada 10 respaldan una propuesta estatal para autorizar el uso de marihuana medicinal.
En Colorado se someterá a consulta la enmienda 69, mejor conocida como ColoradoCare, un sistema de contribuciones para financiar la atención médica de los residentes del estado aumentando los impuestos estatales en 10%. De los votantes hispanos, el 39% la rechazan y el 37% la apoyan, lo que sugiere que la propuesta no tiene un futuro muy claro.
Finalmente, los compañeros de boleta de Clinton y Trump son ilustres desconocidos entre los votantes hispanos, según revela la encuesta. Más de la mitad de los entrevistados dijo no saber quiénes son Tim Kaine, el candidato demócrata a la vicepresidencia, y Mike Pence, el candidato republicano a la vicepresidencia. El dato es especialmente llamativo en lo que respecta a Kaine porque en semanas recientes éste ha ofrecido varias entrevistas en español a medios hispanohablantes.
La encuesta bipartidista para Univision Noticias se realizó entre 1,600 votantes hispanos inscritos, 400 en cada uno de los cuatro estados pendulares, entre el 24 de agosto y el 3 de septiembre de 2016. Y tiene un margen de error de +/- 4.9%.