Auditoría del Departamento de Estado indica que Clinton violó reglas sobre el uso de correos electrónicos

Una auditoría dada a conocer este miércoles encontró que Hillary Clinton violó reglas federales cuando usó un servidor privado para su correo electrónico mientras se desempeñaba como secretaria de Estado durante el gobierno de Barack Obama.
"Como mínimo, la secretaria Clinton ha debido entregar todos sus correos electrónicos que tenían que ver con asuntos del Departamento antes de dejar de trabajar para el gobierno", indica la auditoría hecha por el inspector general de Departamento de Estado.
El reporte señaló que Clinton ha debido imprimir y salvar sus correos durante los cuatro años que estuvo en el cargo o entregar toda la correspondencia inmediatamente después de haber dejado el cargo en febrero de 2014. Contrariamente, lo hizo en diciembre de 2014, casi dos años después.
"Debido a que no lo hizo, no cumplió con las políticas del Departamento de Estado que fueron implementadas de acuerdo a la Ley de Archivos Federales", dice el reporte.
Colin Powell
El portavoz de la campaña de Clinton Brian Fallon dijo en un comunicado que el reporte mostró que "los problemas dentro de los sistemas de registro de correo electrónicos del Departamento de Estado son de larga data, y que no hay precedente alguno de que alguien en la posición de Clinton haya tenido un correo electrónico de este departamento hasta después del arribo de su sucesor".
Los oponentes de la exsecretaria "seguramente malinterpretarán este informe por motivos polítcos", afirmó Fallon citado por USA Today.
La auditoría que generó un informe de 83 páginas, también encontró que lo mismo ocurrió con el ex secretario de Estado Colin Powell, quien estuvo en el cargo durante el gobierno de George W. Bush.
El Departamento de Estado pidió a Powell correos que escribió cuando estaba en el cargo, directamente de su proveedor de internet, pero que "hasta mayo de 2016 el Departamento no ha recibido respuesta" del exfuncionario, según detalla la misma auditoría.
La investigación halló que han existido largas y sistemáticas falencias cuando se trata de archivar correos electrónicos "que van más allá de la gestión de un secretario de Estado".
Se espera que estos hallazgos impacten de alguna forma la actual campaña presidencial de Clinton, quien está cerca de asegurar su nominación como candidata a la Casa Blanca por el Partido Demócrata.
Clinton ha asegurado que su correspondencia electrónica con empleados del Departamento de Estado fue consignada, pero la auditoría indica que "enviar correos de una cuenta personal a correos de empleados del Departamento no es un método apropiado para preservar tales correos electrónicos que podrían constituirse en un archivo federal".
Clinton insiste en que el uso de su correo electrónico a través de su servidor personal, no violó ninguna regla.
Sin embargo, así no lo constata la auditoría: "Esta claro que el Departamento de Estado pudo haber hecho un mejor trabajo preservando correos electrónicos y archivos de secretarios de Estado y sus altos funcionarios cuando recorremos hacia atrás varios gobiernos".