null: nullpx
Educación Primaria

Que no cunda el pánico: los beneficios educativos de Pokémon Go

Expertos hablan de los pros y contras para los niños del juego que está causando sensación. Lo mejor, salir de casa y aprender. Lo peor, la privacidad.
13 Jul 2016 – 01:32 PM EDT
Comparte
Default image alt
Adolescentes juegan a Pokémon Go en una universidad en Augusta, Georgia. Crédito: The Associated Press

Si durante sus primeros días de vida Pokemon Go, el juego para teléfonos móviles más popular del momento, fue noticia por los peligros que representan que sus jugadores caminen distraídos por las calles, usuarios y expertos aseguran que también tiene grandes beneficios, como estimular la socialización de grandes y chicos, y dar pequeñas lecciones de matemáticas, historia o actividad física.

Pokémon Go combina el juego con el mundo físico real mediante geolocalización con GPS y videocámaras. Para ello, los jugadores se desplazan hasta sitios locales. En las redes sociales ya existen relatos de personas que dicen haber padecido de depresión, que gracias a pokémon Go salieron de sus hogares y socializaron con amigos y extraños, cuando desde hacía tiempo les resultaba imposible.

Para los niños y adolescentes, que pasan entre seis y nueve horas a diario conectados a sus dispositivos electrónicos, sobre todo escuchando música, viendo tele o comunicándose por las redes sociales, este nuevo juego les da la oportunidad de salir a la calle, caminar por su barrio, hablar con la gente y aprender, por qué no, conceptos geográficos, de historia, educación física, o matemáticas.

- Geolocalización y matemáticas: Por ser un juego basado en GPS, Pokémon Go permite a niños y jóvenes aprender conceptos de espacio y tiempo, como los puntos cardinales, distancia, dirección, coordenadas, planos o satélites.

También conceptos como contar o comparar pokémones, y hacer transacciones con la moneda virtual 'pokécoins'. Ojo: Pokémon Go permite comprar 'pokécoins' y 'pokéballs' con dinero real, y los padres deben estar atentos a restringir esta opción para no incurrir en gastos. Es posible obtener monedas de manera gratuita.

- Historia: Muchos de los 'pokéstops' o 'gyms' están ubicados en lugares históricos o de relevancia cultural: iglesias , museos, monumentos, universidades, y hasta cementerios.

De hecho uno de los propósitos del juego es que conozcan su entorno. "Nos emociona que los fans de Pokémon y los jugadores puedan comenzar a explorar sus propios barrios y ciudades" utilizando la app, escribió en un blog John Hanke, director ejecutivo de Niantic, la empresa que construyó la aplicación.

Por el momento el Museo del Holocausto y el Cementerio Nacional de Arlington, en Washington DC, así como el memorial del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, en Polonia, han pedido a las personas que se abstengan de jugar en sus terrenos.

Pokémon Go estimula a los jugadores a caminar en busca de los 'pokéstops' porque cuenta con un mecanismo de seguridad que no permite jugar mientras se viaja en el automóvil. Varias personas comenzaron a colgar en las redes sociales la cantidad de pasos que dan durante el día, registrados por sus dispositivos móviles para hacer ejercicio.


Otro beneficio de ejercitarse es el efecto que tiene sobre la mente humana, y en ese sentido la app es buena para grandes y chicos.

"Hay muchas investigaciones que indican que la gente que hace ejercicio moderado regularmente mejora su ánimo, y lo que Pokémon Go está haciendo es animar a la gente que de otra manera no tiene motivación a salir y hacer ejercicio", dijo a Univision John Grohol, psicólogo y creador de la página web PsychCentral, sobre salud mental.

Grohol, quien ha estado jugando Pokémon Go y lo encuentra "divertido e interesante", cree que los efectos del juego son más importantes que el hecho de que sea a través de un teléfono. "Caminar es caminar, aunque la motivación para hacerlo sea jugar", dijo.

Pero no todo es perfecto en el mundo de Pokémon Go, y los peligros inherentes a caminar distraído siguen latentes.

"Nos encantan estos juegos que traen a los niños y a los adultos al aire libre y estimulan el ejercicio. Pero también queremos que todo el mundo esté alerta a su entorno mientras disfruta de esta actividad. Caminar mirando al teléfono o a un aparato electrónico puede provocar esguinces, fracturas y otras heridas serias, incluso fatales", advirtió Alan S. Hilibrand, portavoz de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos.

Common Sense Media (CSM), una organización sin fines de lucro que estudia el uso de la tecnología y los medios por parte de los niños y adolescentes, le dio a la aplicación tres estrellas de cinco, y expresó que es un juego "emocionante, activo, cuyos problemas de privacidad lo arruinan".

Problemas con la privacidad de los menores

La organización destaca que además de los riesgos de daño físico, la app exhibe problemas de privacidad, por ejemplo dando acceso a los desarrolladores del juego a toda la información de la cuenta de Google de los usuarios que se conecten a la aplicación con sus credenciales.

Los padres de menores de 13 años de edad también deben confirmar expresamente a los desarrolladores que se niegan a que estos accedan al nombre, edad, correo electrónico y ubicación de los niños.

"La ubicación y nombre de un jugador también es transmitida a otros jugadores, incluyendo niños y adultos", agrega Common Sense.

La organización recomendó el juego solo para mayores de 13 años de edad, aunque la app dice que es para mayores de nueve años.

"Esto sería un juego brillante si la ejecución fuese impecable y la privacidad y la seguridad no fuesen motivo de preocupación", dijo Neilie Johnson, de CMS, quien evaluó la app a fondo.

"Sin embargo, hay algo mágico en torno a este fenómeno social y punto de conexión con otros jugadores. Donde quiera que vayas -bibliotecas, supermercados, en la calle- la gente está jugando Pokémon Go y acercándose a otros, sonriendo y hablando con entusiasmo sobre sus colecciones, estrategias y niveles", concluyó Johnson.


Lea también:


Comparte