null: nullpx
Logo image
Dimisiones

Javier Duarte pide licencia para dejar su cargo como gobernador de Veracruz

Según declaró Duarte, una vez sea aprobada su solicitud, no saldrá del estado ni huirá y enfrentará legalmente los señalamientos en torno a presuntos actos de corrupción durante su mandato como gobernador.
12 Oct 2016 – 11:09 AM EDT
Comparte
Default image alt
Javier Duarte, Gobernador de Veracruz Crédito: TWITTER

El gobernador del estado mexicano de Veracruz, Javier Duarte , anunció la mañana de este miércoles que pedirá licencia para dejar su cargo 48 días antes de finalizar su mandato y así poder atender las "denuncias" que existen en su contra.

"He tomado la determinación de, el día de hoy, solicitar al Congreso del estado licencia para poder separarme del cargo de gobernador", afirmó en una entrevista con la cadena Televisa, en la que aseguró que tomó su decisión de forma personal.

Duarte aclaró que una vez sea aprobada su solicitud, no saldrá del estado ni huirá, desde donde enfrentará legalmente los señalamientos en torno a presuntos actos de corrupción durante su mandato como gobernador del estado.

“Delincuencia, homicidios desapariciones, son temas de la agenda pública, por eso decidí tomar esta decisión, para tener tiempo de atender las denuncias que obran en mi contra, que provienen del gobernador electo de Veracruz (Miguel Ángel Yunes Linares), y para que exista un gobernador de tiempo completo para que atienda los temas de seguridad”, señaló.

También negó que durante su administración hubiese crecido la deuda pública o desviado los recursos destinados para el estado.

“Dejemos que sean las instancias correspondientes las que determinen este tema, y no las hipótesis ni comentarios alrededor de ellos… es risorio que yo me robé 35 mil millones de pesos… son acusaciones sin fundamentos, no tengo cuentas en paraísos fiscales”, aseguró.

Cargando Video...
Estos son los números que deja Javier Duarte al salir de la gobernación de Veracruz

De acuerdo con el artículo 44 de la Constitución del estado de Veracruz, el cargo de gobernador es solo renunciable por causa grave, que deberá calificar el Congreso del estado.

Duarte, investigado por la Fiscalía General por enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal, apuntó que "Veracruz no necesita un gobernador de medio tiempo, necesita un gobernador de tiempo completo", y que ahora se volcará en "dar la cara" frente a las acusaciones que le señalan.

Luego de 88 años de gobiernos priistas, por primera vez Veracruz será encabezado por una coalición opositora a la que Javier Duarte entregará el estado en condiciones muy adversas.

Veracruz registró en enero del 2016 el tercer incremento más significativo en homicidios. Los homicidios se multiplicaron 166 %, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Publica mexicano. El estado no había registrado un número mensual tan alto de homicidios desde octubre del 2013.

Oficialmente, se reportaron ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública 569 asesinatos en 2014. Sin embargo, los datos del INEGI dicen que hubo 890 personas asesinadas en Veracruz en 2014. Esto significaría que más del 36% de los homicidios no fueron reportados por el gobierno.


Lea también:


Comparte