null: nullpx
Logo image
México

Matan a las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García en México: van 11 comunicadores asesinados en lo que va del año

Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García, directora y reportera del medio El Veraz, de Veracruz, México, fueron asesinadas a tiros la tarde de este lunes. Con ellas, tres periodistas mexicanos han sido asesinados en los últimos tres días.
Publicado 9 May 2022 – 10:55 PM EDT | Actualizado 9 May 2022 – 10:55 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las periodistas mexicanas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García, directora y reportera del portal El Veraz, fueron asesinadas a tiros este lunes en el oriental estado de Veracruz, informó la fiscal general del Estado, Verónica Hernández. Con el asesinato de las comunicadoras, son 11 los periodistas asesinados en México en lo que va de año.

Luis Enrique Ramírez, columnista de El Debate de Culiacán, Sinaloa, fue asesinado el jueves de la semana pasada, por lo que en los últimos tres días han matado a tres periodistas.

Los hechos ocurrieron cerca de las 15:00 horas en el municipio de Cosoleacaque, en el sur de Veracruz, una peligrosa zona en disputa por cárteles del narcotráfico.

"La Fiscalía General del Estado informa que se inició carpeta de investigación, ante los lamentables hechos en los que perdieran la vida la directora del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi ,y la reportera Sheila Johana García Olivera, en el municipio de Cosoleacaque", reportó la Fiscalía.

Los informes dieron cuenta de que ambas se encontraban en el interior de su vehículo estacionado fuera de una tienda de conveniencia. Al lugar llegaron hombres armados y les dispararon. Murieron a consecuencia de las heridas.

Según cifras de la organización Artículo 19, desde que llegó al poder el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien frecuentemente ataca a la prensa en su conferencia matutina, se han contabilizado 33 asesinatos y 2 desapariciones, un 85% más que en el primer trienio del presidente Enrique Peña Nieto.

México es el país más violento del hemisferio occidental para el ejercicio del periodismo, según el Comité para la Protección de los Periodistas, un organismo activista de protección a la prensa con sede en Nueva York. De acuerdo con sus datos, nueve periodistas fueron asesinados en 2021 en el país. En solo cinco meses de 2022 han matado a más.

La dificultad para esclarecer los homicidios de reporteros y activistas es un grave problema en México, según reconoció el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, quien en diciembre admitió que la impunidad en esos casos supera el 90%.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés