"La próxima liberada será Nicaragua": dan casa por cárcel a 100 presos políticos previo a las negociaciones entre gobierno y oposición

Horas antes de la reanudación de la negociación política entre el gobierno de Daniel Ortega y la oposición, las autoridades del sistema penitenciario de Nicaragua liberaron a los primeros presos políticos la mañana de este miércoles. Desde la noche anterior, los familiares se apostaron en las afueras de la prisión La Modelo luego de que se conoció que el Ejecutivo Sandinista ordenó a los jueces dar “casa por cárcel” a los detenidos que aún no han sido condenados por "terrorismo", "crimen organizado" entre otros delitos por el hecho de protestar contra la administración desde abril de 2018, cuando estalló la crisis sociopolítica.
"¡La próxima liberada será Nicaragua!", gritó el veterano maratonista Alex Vanegas antes de ingresar en su casa junto a agentes del sistema penitenciario de La Modelo.
Vanegas, quien fue capturado "por alteración al orden público" el 2 de noviembre pasado cuando cantaba el himno nacional de Nicaragua en un cementerio de Managua, mostró sus dudas antes de entrar en su vivienda: "Allá (en prisión) nos dijeron que estábamos libres, ahora que es casa por cárcel, dicen que ya estoy libre, pero no dejan de agarrarme ni me entregan mi carta de libertad", afirmó a´ún con el uniforme azul de preso.
Todo el proceso de liberación de presos ha estado rodeado de incertidumbre. La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, la coalición opositora que se sentará a negociar con Ortega, había demandado como condición para dialogar la liberación de los 760 presos políticos. El gobierno cedió pero solo liberará a 100 personas, de acuerdo a fuentes del sistema judicial. Al conocer esa noticia, los familiares montaron una vigilia en la cárcel La Modelo y comenzaron a dar nombres de sus presos a los custodios carcelarios. Pero no supieron nada.
No fue hasta primera hora de la mañana de este miércoles que unos quince autobuses salieron del penal. Los familiares comenzaron a intentar a reconocer a los reos que, asomados desde las ventanas del vehículo, alzaban el puño en señal de victoria, gritaban Nicaragua Libre y ondeaban pequeñas banderas de Nicaragua.
"Todos o ninguno"
Los familiares no fueron informados de a quiénes liberaron ni dónde eran trasladados los presos. Aunque algunas familias de Managua, la capital de Nicaragua, departamento donde se ubica la prisión La Modelo, informaron que los reos están siendo llevados directamente a sus casas de habitación.
Daniel Esquivel, representante del Comité pro Liberación de los Presos Políticos, informó a Univision Noticias que no tienen certeza del número de presos liberados. No han recibido información oficial de las autoridades. Esquivel ha criticado que la liberación es “a medias”, porque el gobierno ha cambiado las medidas cautelares por “casa por cárcel”.
“Nuestra demanda es libertad total”, aseguró el Comité pro Libertad de los Presos Políticos. “Cualquier otra medida tomada por el gobierno solo demuestra sus disposición a seguir quebrantando la ley, continuar la represión y dejar en la impunidad los crímenes de lesa humanidad cometidos contra el pueblo de Nicaragua”, aseguró Esquivel.
La abogada Yonarki Martínez, asesora al Comité pro Libertad de los Presos Políticos, explicó que el cambio de medida cautelar para un reo es “una medida extraordinaria”. “El Código Procesal Penal establece esas medidas, pero no sabemos qué tipo de medidas están aplicando. Si van a anular juicios, si liberarán a muchachos condenados”, sostuvo.
De acuerdo a los familiares que pasaron la noche en la cárcel, los presos políticos se opusieron en un primer momento a la liberación. Gritaban “todos o ninguno”, de acuerdo al relato. Ante la insistencia de los reos de conciencia, un contingente policial ingresó a La Modelo la noche del martes supuestamente para forzar la liberación. La alerta de los familiares se encendió debido a que en reiteradas ocasiones los detenidos han sido golpeados y sufrido malos tratos, como han constatado organismos de derechos humanos. Sin embargo, en esta ocasión no hubo golpiza.
Por el momento, los familiares siguen con desespero a los autobuses para ver si su preso político llega a casa. En estas horas se han visto escenas de llantos, alegría y frustración. Mientras que las familias de los principales líderes sociales continúan en la zozobra. No se ha conocido si el gobierno liberará a los más reconocidos rostros de la protesta, como el campesino Medardo Mairena (condenado a 2016 años de cárcel), los universitarios Edwin Carcache, Byron Estrada, por ejemplo. Tampoco han sido liberados los periodistas Miguel Mora y Lucia Pineda Ubau.
Comienza la negociación
Las negociación política entre el gobierno y la oposición se instalará en unas horas en Managua. Será a puertas cerradas y sin acceso a los medios de comunicación, tal como demandó el presidente Ortega.
Asfixiado por la severa crisis económica, la presión internacional y la eventual salida del poder de Nicolás Maduro, Ortega propuso este diálogo para arreglar la severa crisis económica. Primero recurrió a los millonarios del país para conciliar posiciones, pero los empresarios le recomendaron hablar con todos los sectores, quienes exigen liberación de los presos políticos y adelanto de elecciones.
Para la Alianza Cívica la resolución del conflicto es política y no económica. “Reafirmamos nuestro compromiso con nuestra agenda: Liberación de los presos políticos y el restablecimiento de las libertades, derechos y garantías, establecidos por la Constitución Política. Así como reformas electorales que garanticen unas elecciones justas, libres y transparentes; y justicia para el pueblo de Nicaragua”, aseguró la comisión opositora la noche de este miércoles.