null: nullpx
Perú

Elecciones Perú: Keiko Fujimori anuncia que pedirá la anulación de al menos 200,000 votos por supuestas irregularidades

La derechista Keiko Fujimori, candidata a la presidencia de Perú, dijo en conferencia de prensa que pedirán la anulación de 802 mesas de votación y mostró diversos documentos donde las firmas no coinciden. Las actas impugnadas representan 200,000 votos, una cifra decisiva en la cerradas elecciones presidenciales de Perú, en las que el contrincante de Fujimori, Pedro Castillo, adelanta por una pequeña diferencia.
9 Jun 2021 – 09:21 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El equipo de la campaña de la derechista Keiko Fujimori, candidata a la presidencia de Perú, insistió este miércoles en que su campaña ha recibido numerosas irregularidades y que, por ello, pedirá que se anulen los resultados de 802 mesas electorales reflejados en más de 802 actas, lo que representan 200,000 votos, una cifra decisiva en la cerradas elecciones presidenciales de Perú, en las que el contrincante de Fujimori, Pedro Castillo, adelanta por una pequeña diferencia.

La candidata señaló que también se impugnaron otras 1,200 actas que supondrían otros 300,000 votos, aunque no puntualizó cuáles eran concretamente las pruebas para sustentar que estos votos estaban en riesgo. De las actas que impugnará, el equipo de la candidata dijo que había hallado firmas supuestamente modificadas en 503, que representan 125,000 votos.

“Está en juego medio millón de votos a nivel nacional”, dijo Fujimori en la rueda de prensa. “No se hace por mi candidatura, se hace por el respeto a millones de peruanos”.

José Miguel Vivanco, director para las Américas del organismo activista Human Rights Watch, dijo en Twitter que “cualquier denuncia de fraude debe estar acompañada de pruebas serias. El derecho internacional de los DDHH exige que se cuente y respete cada voto”.


Esta información se ha conocido mientras el izquierdista Pedro Castillo continuaba liderando los comicios presidenciales de Perú por menos de medio punto sobre Fujimori casi al final del conteo de votos. Según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), al 99.99% de las boletas contabilizadas Castillo sumaba 50.23% y Fujimori 49.77%: una diferencia de menos de 70,000 votos.


Las controversia sobre las actas es uno de los temas centrales del debate político peruano. El equipo de Fujimori insistió en que las firmas eran motivo suficiente para pedir su anulación. “Hay una gran cantidad de actas con resultados probabilísticamente imposibles”, dijo a la radio local RPP el candidato derechista a la vicepresidencia Luis Galarreta sin entrar en detalles.

“Si el señor Castillo gana por un voto, eso se tiene que respetar, si Keiko Fujimori gana por un voto, eso se tiene que respetar”, añadió Galarreta.

Tensión en Perú

Por otra parte, simpatizantes de Castillo llegaron cerca del Tribunal Electoral para manifestar su apoyo al profesor izquierdista. “Lo vamos a respaldar hasta las últimas consecuencias porque defendemos los votos del pueblo”, dijo Ángel Vargas mientras sostenía un letrero con el rostro de Castillo.

La tensión en Perú ha llegado a tal punto que el Ministerio de Defensa recordó que las fuerzas armadas "no son deliberantes" luego de que una presentadora de un programa de televisión local, que apoya a Fujimori, convocó a una manifestación y pidió a los uniformados “poner orden” para evitar “que nos roben la democracia un grupo de senderistas y terroristas que con trampa y fuerza la van a secuestrar”.

No es la primera vez que en Perú las presidenciales se ganan por pocos votos. En 2016, Pedro Pablo Kuczynski obtuvo 41,438 sufragios más que Keiko Fujimori, quien demoró más de 24 horas en aceptar el triunfo de su contendiente y ambos se reunieron por primera vez medio año después.

Fujimori había dicho el lunes que halló “indicios de fraude” gestado por el partido de Castillo, pero no ofreció pruebas. El miércoles su partido, Fuerza Popular, anunció que protestará antes los tribunales electorales sobre un grupo de actas donde existirían irregularidades que perjudican a la derechista.

Loading
Cargando galería
Comparte