null: nullpx
Ulab Debut

Estreno: 'Somos Chulas (No Somos Pendejas)' es el himno que necesitamos en tiempos de DACA

En sus tajantes canciones, la banda de punk Downtown Boys habla sobre su identidad como hijas y nietas de inmigrantes mexicanos.
19 Sep 2017 – 12:43 PM EDT
Comparte
Default image alt
La banda Downtown Boys. Crédito: Farrah Skeiky

"Yo vuelo con mi head, yo vuelo con mis veins, yo vuelo con mi tongue, yo vuelo con mis fingers" canta Victoria Ruiz, líder de la banda de punk Downtown Boys, en el tema 'Somos Chulas (No Somos Pendejas)', un imponente himno pro-mujer y pro-inmigrante en estos tiempos en que hay una crisis en el sistema migratorio en Estados Unidos y el racismo es la orden del día.

En el nuevo video del tema 'Somos Chulas (No Somos Pendejas)', el cual estamos estrenando en exclusiva en U-LAB Music, la banda decidió mostrar pietaje de sus shows en vivo. "Es una parte muy importante de lo que hacemos, es parte de crear comunidad y transmitir energía," dice Joey de La Neve DeFrancesco, guitarrista de Downtown Boys. De hecho, esta canción, es una de las que más emoción saca a su público durante sus conciertos.

Para Victoria, el término chula tiene muchos significados: "Estamos molestas, somos poderosas, somos elegantes e inteligentes y completamente en oposición al patriarcado racista", dice. La canción hace alusión al clásico 'Ain't Got No, I Got Life' de Nina Simone, un referente político y musical clave para la banda así como lo son Selena Quintanilla y la banda chilena Los Prisioneros. "Queríamos hacer algo sobre como el machismo se internaliza dentro de nosotros, y tiene que ver con cientos de años de colonialismo."

El nuevo disco de la banda, Cost of Living, su primero con una multinacional, Sub Pop Records, salió en agosto. No es todos los días que vemos una banda de punk en Estados Unidos que no está compuesto por integrantes hombres y blancos, y que además, cante en español y en inglés. Victoria habla a mil por hora al teléfono desde Chicago. Tiene muchas cosas que decir en estos momentos: está en una gira norteamericana, el programa DACA está en peligro y es algo que afecta directamente a los integrantes de esta banda que empezó en Providence, Rhode Island hace 6 años.

Victoria, de San José, California, y la bajista Mary Regalado, de Los Angeles, son nieta e hija respectivamente de inmigrantes mexicanos. La mamá de Mary, de hecho, es indocumentada. Por eso, para esta banda cantar en español y hablar de estos temas es vital. "'Venimos de una experiencia de ser mexicoamericanas, pochas en Estados Unidos, de familias de clase trabajadora", dice Victoria. "Siempre estamos lidiando con fronteras de todo tipo en nuestras identidades; nunca eres lo suficiente esto o lo otro".

La abuela de Victoria trabajó en cultivos en California y su mamá fue la primera en su familia en ir a la universidad, piscando frutas en sus tiempo libre mientras estudiaba. "Mi familia ha trabajado tanto para poder subsistir, la inequidad que existe con los inmigrantes me ha impactado mucho", dice Victoria. En el disco, Downtown Boys tiene tres temas en español, y otros que hablan sobre el muro.

Quizás el momento más impactante del video musical es uno que mucha gente no va a apreciar si no conoce el transfondo. Durante las imágenes de un concierto en vivo, Victoria le pasa el micrófono a la mamá de Mary, quien grita con orgullo '¡Somos chulas! ¡No somos pendejas!' Hablando con Mary al teléfono, se emociona hablando de su mamá, quien llegó a los 16 años de la Ciudad de México y mantuvo a su hija trabajando de mesera y otros trabajos. Todavía no tiene papeles y está en un limbio migratorio que no tiene salida a menos que regrese a México - sin garantía de que pueda volver con su familia. "La deportación es un miedo constante. Es algo con el que crecimos día a día. Se me hace difícil hablar de ello", dice Mary con la voz entrecortada. El miedo no ha impedido que su mamá apoye a su hija y al mensaje de político, rebelde y de activismo de Downtown Boys. "Mi mamá va a todos nuestros shows cuando estamos en California. Le gusta y está orgullosa".

Ver también

Cargando Video...
PJ Sin Suela: "Lo que está sonando en Puerto Rico es todo sobre sexo"
Comparte