Hallan cadáver atorado en boyas del Río Bravo, dicen autoridades de México
EAGLE PASS, Texas.- Un cadáver atorado en la parte sur de las boyas del Río Bravo fue encontrado alrededor de las 2:35 pm de este 2 de agosto en Eagle Pass, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
La notificación la hizo el Departamento de Seguridad Pública de Texas al Consulado de México en esa ciudad fronteriza, pero el comunicado de autoridades mexicanas dice que aún desconocen cuál es su nacionalidad. Tampoco se tiene información de que las boyas hayan sido la causa directa.
En esta parte de la frontera, el agua del Río Bravo llega a la altura de la rodilla y los inmigrantes rodean las boyas para poder cruzar, al medir solamente 1,000 pies de largo.
El Grupo Beta, que está en México, hizo las labores de rescate.
México reitera postura en contra de las boyas en el Río Bravo
El gobierno de México aprovechó para recalcar el desacuerdo que tiene con las acciones de la administración del gobernador Greg Abbott.
“Reiteramos la postura del Gobierno de México sobre que la colocación de boyas alambradas por parte de las autoridades de Texas es una violación a nuestra soberanía”, dice el comunicado de las autoridades.
“Externamos nuestra preocupación sobre el impacto a los derechos humanos y seguridad personal de los migrantes que tendrán estas políticas estatales, que van en sentido opuesto a la estrecha colaboración entre nuestro país y el Gobierno federal de los Estados Unidos”.
A nivel federal, Estados Unidos también está en desacuerdo con el muro de boyas en medio del Río Bravo, y Texas enfrenta dos demandas legales por ello.
Hay dos disputas legales contra las boyas en el Río Bravo del gobernador de Texas
A nivel federal, Estados Unidos también está en desacuerdo con el muro de boyas en medio del Río Bravo y demandó al gobierno de Texas por sus actos, citando preocupaciones humanitarias y que esto presuntamente viola la Ley de Ríos y Puertos.
El Departamento de Justicia había dado anteriormente un ultimátum a la administración estatal: retirar las boyas, o enfrentar consecuencias legales.
Sin embargo, el gobernador Abbott respondió que los verían en la corte y el muro fronterizo flotante sigue en pie.
Por otra parte, Jessie Fuentes, un empresario de Eagle Pass que tiene un negocio de kayaks por el Río Bravo, fue el primero en demandar al estado por considerar que esto sería una pérdida económica para su comercio.
Es posible que una tercera demanda por el operativo del último mes esté en pie: Magali Urbina, una empresaria que es dueña de un terreno de nogales que dan nueces, denunció con Univision San Antonio que sus árboles se estaban secando por la tierra que levantan los vehículos de las autoridades con estas obras fronterizas.
Incluso, ella acusa que el gobierno está invadiendo su propiedad privada al poner alambre de púas dentro de su terreno.
El Departamento de Seguridad Pública de Texas negó hacer comentarios sobre este incidente, ante una petición de Univision San Antonio.