Barranquitas (Puerto Rico) después del paso del huracán María: últimas noticias
Presiona aquí para reaccionar
Información para daminificados del huracán Maria
- Web FEMA, para damnificados del huracán Maria
- Gobierno federal de Puerto Rico, con teléfonos de interés para la emergencia del huracán María
- Documento de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias en Puerto Rico, teléfonos de asistencia por zonas (PDF)
- Estado suministros en Puerto Rico
- Información sobre Puerto Rico: grupo de facebook numeroso y actualizado
- Univision Puerto Rico
- Facebook PR Univision
- WKAQ Radio
Actualizado: miércoles 4 a las 6:00am.
Qué se sabe
El alcalde de Barranquitas, Francisco López, dijo la semana pasada que no se han reportado víctimas directamente relacionadas con el huracán María y dio un balance de 500 familias que perdieron sus casas. "Cinco puentes estatales colapasaron, y tenemos aún algunas población a los que no hemos podido llegar. Estamos esperando agua y alimentos", dijo en entrevista con Noticias 24/7 el pasado miércoles 27. El municipio fue declarado zona de desastre.
El teléfono de emergencia local para el pueblo es 787-8573594.
Desde el martes se pusieron a trabajar dos pequeñas plantas de agua y en la noche se recibieron ayudas con agua embotellada que trajo algo de calma al pueblo.
Muchas áreas de Barranquitas quedaron irreconocibles por la falta de vegetación, los cables eléctricos en el suelo y la cantidad de casas destrozadas. Las vías de acceso que comunican a Barranquitas con Naranjito quedaron inhabilitadas.
Tras la devastación del huracán se reportó en el barrio Quebradillas de esta municipalidad el saqueo de una tienda que perdió su techo, en la que robaron el dinero de las máquinas tragamonedas y botellas de licor.
Pedro E. Alvarado compartió estas fotos en su página de Facebook:
These are pics of Barranquitas, Puerto Rico. This is my family's hometown. While praying for Texas and Louisiana, please...
Posted by Pedro E. Alvarado on Sunday, September 24, 2017
En los campos, estructuras de madera quedaron totalmente deshechas, las cosechas destruidas, y algunas carreteras agrietadas y con alto riesgo de ceder. En algunos tramos, el espacio permite transitar a un solo vehículo a la vez. La alcaldía quedó destruida y los vitrales de la Iglesia San Antonio de Padua explotaron debido a la presión del viento.
La periodista Jessica Ríos informó en su cuenta de Twitter el sábado que todas las casas de madera de Barranquitas perdieron su techo.
Pablo Colón, desde Nueva York informó a través del correo electrónico que su primo Manolo Colón pudo llegar al pueblo de Barranquitas el viernes 22 y el viaje le tomó cinco horas de ida y solo dos de regreso, entrando por Cayey. Aconsejan ir en jeep pues hay muchos escombros en las carreteras. Indicó que todo el mundo está bien y trabajando duro para limpiar el pueblo.
Ameneris Torres Berríos tuvo noticias de su cuñado y del vecindario Helechal el viernes en la tarde. “Caminó cerca de una torre de celular que todavía estaba operativa y llamó a mi esposo para decirle que él y su familia están bien”, señaló a Univision Noticias vía Facebook. “Pudo decirnos que el pueblo está incomunicado porque las vías de entrada y salida están bloqueadas por árboles, barro de deslaves o los puentes colapsaron. Es todo lo que sabemos”.
En la tarde del viernes, el diario El Nuevo Día dio cuenta de la destrucción en el área en un tuit.