¿Erradicar el cáncer de seno sin someterse a una cirugía? Estudio sugiere que es posible para algunas mujeres
Para muchas mujeres con cáncer de mama, a los temores asociados al diagnóstico de la enfermedad se les suma el de someterse a cirugías invasivas con riesgo de complicaciones y repercusiones estéticas como la mastectomía o, en menor grado, la lumpectomía, en la que en vez de remover completamente el seno se extrae exclusivamente el tumor.
Pero un ensayo clínico de fase II cuyos resultados acaban de ser publicados en Lancet Oncology demuestran que - para un grupo limitado de pacientes- estas operaciones podrían no ser necesarias, pues son personas que responden satisfactoriamente al tratamiento exclusivo con quimioterapia y radioterapia.
Aunque pequeña, la investigación sienta las bases de lo que podría ser una nueva etapa en el abordaje del cáncer de seno.
“La última forma de terapia de conservación del seno es eliminar por completo la cirugía del seno por enfermedad invasiva”, dice en un comunicado su investigador principal Henry Kuerer, profesor de Oncología Quirúrgica del Seno del MD Anderson Cancer Center, en Texas.
“Respondedoras excepcionales”a la quimioterapia contra el cáncer de seno
“Esta investigación se suma a la creciente evidencia que muestra que los medicamentos más nuevos pueden erradicar por completo el cáncer en algunos casos, y los primeros resultados muestran que podemos eliminar la cirugía de manera segura en este grupo selecto de mujeres con cáncer de mama”, advierte Henry Kuerer.
Por selecto grupo de pacientes se refiere a aquellas con cáncer de seno en estadio temprano y que responden excepcionalmente bien a la quimioterapia. Se les conoce como “respondedoras excepcionales” porque presentan una “respuesta patológica completa” (pCr) -entendida como ausencia de señales de cáncer en las muestras de tejido- y, en consecuencia, tienen menor riesgo de recurrencia de cáncer.
Cada una de las 31 participantes del estudio que cumplieron con este perfil y solamente se sometieron a radiación tras los ciclos de quimioterapia , no mostraron señales de recurrencia del cáncer en los 26 meses posteriores.
Investigadores seguirán vigilando su evolución a largo plazo como parte del estudio.
Actualmente, de acuerdo con la Asociación Estadounidense del Cáncer, la mayoría de las mujeres con cáncer de seno se someten a algún tipo de cirugía como parte de su tratamiento. En algunos casos está la opción de omitir la quimioterapia cuando hay otros medicamentos disponibles y las pruebas genéticas demuestran que no será útil.
Si bien el estudio sugiere la viabilidad de este nuevo abordaje del cáncer de seno, todavía es temprano para considerar cualquier cambio en el estándar de atención médica y se requiere de un ensayo clínico aleatorizado más grande que compare directamente los enfoques terapéuticos.
“Por el momento, la cirugía estándar de cáncer de mama sigue siendo necesaria”, recalca Kuerer.