Decretan toque de queda en varias ciudades de Carolina del Norte tras disturbios por la muerte de George Floyd
Carolina del Norte, Raleigh.- Líderes locales han decretado toques de queda en varias ciudades de Carolina del Norte tras las protestas registradas desde el fin de semana. La muerte de George Floyd ha desatado manifestaciones en contra del abuso policial alrededor del país; sin embargo, las autoridades han dicho que un grupo de personas se han aprovechado de la coyuntura para causar caos.
La alcaldesa de Raleigh, Mary-Ann Baldwin, emitió un toque de queda que comenzará el lunes a las 8 p.m. y finalizará a las 5 a.m. del martes.
La capital de Carolina del Norte registró múltiples destrozos durante el fin de semana, luego que una protesta pacífica terminara en disturbios. Los manifestantes han tomado las calles de Carolina del Norte en repudio a la muerte de George Floyd, quien falleció el pasado 25 de mayo en manos de un oficial de la Policía de Mineápolis.
“Como alcalde, la seguridad de la gente de Raleigh son mis principales prioridades. Después de dos noches de violencia y destrucción, emití un estado de emergencia e impondré un toque de queda en toda la ciudad”, dijo Mary-Ann Baldwin en un comunicado.
La alcaldesa espera que la nueva restricción le permita a la ciudad realizar una pausa, recuperarse, y comenzar a reparar los daños causados.
“Para aquellos que protestaron pacíficamente, sus voces se escuchan y siempre serán bienvenidas. Sin embargo, el llamado al cambio no puede ser respondido si continuamos permitiendo la destrucción de nuestra propiedad y los ataques a nuestras pequeñas empresas que ya han sido afectadas por esto, así como los impactos del covid-19”, agregó la alcaldesa.
Este domingo, el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, anunció que 450 miembros de la Guardia Nacional de Carolina del Norte se movilizarán en respuesta a los disturbios registrados el fin de semana. Raleigh es una de las ciudades que solicitó la colaboración de este grupo militar.
Tome en cuenta las siguientes claves:
- Requiere que las personas permanezcan en casa con la excepción de emergencias médicas.
- Contempla restricciones de viaje dentro de los límites de la ciudad de Raleigh.
- No se aplica a profesionales médicos, trabajadores de seguridad pública, trabajadores de hospitales, personal militar, personal de transporte público, servicios públicos y periodistas.
- Los infractores serán acusados de un delito menor y deberán pagar una multa.
- Permanecerá vigente hasta que la alcaldesa declare su culminación.
Greensboro, Wilson y Goldsboro emiten toque de queda
La alcaldesa de Greensboro, Nancy Vaughan, decretó un toque de queda con efecto inmediato desde las 8 p.m. a las 6 a.m. Esta medida estará vigente hasta que la orden sea anulada o modificada.
Por su parte, Chuck Allen, alcalde de Goldsboro, dijo que el toque de queda estaría vigente desde las 9 p.m. hasta las 6 a.m., con las excepciones de los residentes que deben movilizarse desde el trabajo hacia sus hogares.
Asimismo, la ciudad de Wilson emitió el toque de queda desde las 8 p.m. hasta las 6 a.m. Las autoridades advirtieron que la violación de esta orden implica cargos de delito menor de clase 2.
Autopsia independiente concluye que Floyd murió por asfixia
El abogado que representa a la familia de George Floyd informó que el resultado de la autopsia independiente encargada por la familia concluye que la muerte se produjo por asfixia, según reporta el diario The Star Tribune.
Los doctores Michael Baden y Allecia Wilson concluyeron que la muerte de George Floyd se produjo por asfixia producida por presión en el cuello y en la espalda que interrumpió el flujo de la sangre al cerebro.