Infertilidad en los hombres: el falso rumor sobre las vacunas contra el covid-19
A pesar de que en el sur de Florida se han podido observar largas filas para vacunarse contra el covid-19 y la desesperación de muchos por conseguir una cita, todavía hay quienes se rehúsan a inocularse y en muchos casos por dudas que nacen más en rumores que de algo comprobado por los expertos.
Uno de estos rumores se relaciona con la fertilidad y cómo la vacuna podría afectar a los hombres que quieren ser padres.
“No hay ningún problema con la fertilidad, eso está más que comprobado con todos los estudios que se han conducido en todo el mundo”, señala el doctor Armando Hernández, especialista en infertilidad.
Por el contrario, el doctor Hernández sostiene que lo grave es no ponerse la vacuna contra el coronavirus, pues hay hombres que se contagiaron con éste y están teniendo serios problemas para poder ser padres.
“Encontramos partículas del virus en los testículos y en el semen, y disminuciones en los conteos de análisis seminales”, dijo el especialista.
A este respecto, el colegio de ginecólogos de EEUU y la sociedad de medicina reproductiva, también se manifestaron en un comunicado.
“Aunque la fertilidad no fue parte de los estudios clínicos de la vacuna, no se ha reportado ningún efecto de infertilidad en los participantes de las pruebas o entre los millones de personas inmunizadas desde su autorización” señalaron ambas sociedades médicas en un comunicado.
Mujeres embarazadas
Sobre las mujeres que tienen el temor de que después de ponerse la vacuna se enteran que están embarazadas, el doctor Hernández señala que hasta el momento no les ha sucedido nada.
Sin embargo, para las parejas que tienen problemas de fertilidad y esperan hacerse algún tipo de procedimiento quirúrgico o una extracción de óvulos, el especialista indica que deben esperar tres días para hacer el procedimiento. De igual forma, si quieren ponerse la vacuna después del procedimiento, deben esperar tres días.