null: nullpx
Parole Humanitario

Estas son las obligaciones de los patrocinadores en el programa de parole humanitario para cubanos

Los patrocinadores en el nuevo programa de parole humanitario para cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos, no solo deben cumplir con los requisitos para ser aprobados, sino que tienen varias responsabilidades. Un experto nos explica.
Publicado 11 Ene 2023 – 05:44 PM EST | Actualizado 18 Ene 2023 – 03:24 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

El nuevo programa de parole humanitario para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos sigue generando interrogantes. En Noticias 23 les contamos qué implicaciones y responsabilidades tienen quienes decidan ser patrocinantes en este nuevo programa.

Los patrocinadores del nuevo programa de parole humanitario no solo deben cumplir con los requisitos, también tienen responsabilidades desde el momento en que son aprobados como tales.

“No solamente es firmar el affidavit por firmarlo y simplemente desentenderse de la persona cuando llegue a Estados Unidos”, explica el abogado de inmigración José Guerrero.

En la declaración jurada el patrocinador se compromete a garantizar que el beneficiado tenga un hogar, alimentos e incluso apoyarlo al momento de buscar empleo.

A este respecto el abogado Guerrero señala que el patrocinador tiene la obligación de ayudar a la persona con los papeles del permiso de trabajo y los trámites del seguro social, entre otros.

Quienes resulten beneficiados con el parole no debe solicitar algunos beneficios económicos bien sean federales o estatales.

Estos son algunos de los beneficios que no pueden solicitar

  • Cupones de alimentos
  • Medicaid
  • Beneficios económicos
  • Algunos tipos de seguros médicos para niños

Si algún beneficiado recibe una de estas ayudas, el patrocinador tendrá consecuencias.

“El gobierno pudiera ir en contra de esa persona para pedir que se le reembolse el dinero que haya recibido el beneficiario al recibir estos beneficios públicos”, explica el abogado Guerrero.

Pero hay beneficios que no implican ser una carga pública y que sí pueden utilizarse.

Entre estos se encuentran

  • Medicaid de emergencia
  • Vacunas
  • Desayunos y almuerzos en las escuela
  • Ayuda no monetaria a corto plazo
  • También pueden optar por seguros de salud Obacare

Sobre si la persona llega a cometer un crimen en los Estados Unidos el abogado Guerrera explica que esto sería un problema del beneficiario.

“Eso es algo independiente. Él será obviamente procesado por la justicia y es muy seguro de que le revoquen su parole y sea deportado de los Estados Unidos”, agrega Guerrero.

Recuerde que este compromiso económico es por el lapso que dura el parole, es decir 2 años.

La única forma de que esa responsabilidad se elimine antes de esos 2 años es que el beneficiario pueda cambiar su estatus migratorio por uno que lo lleve a la residencia.

Cargando Video...
Patrocinador de dos cubanas bajo el programa de parole humanitario cuenta su experiencia en el proceso

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés