null: nullpx
Cartel Jalisco Nueva Generación

El descuido que llevó a militares mexicanos hasta la reunión de dos jefes del Cartel de Jalisco

El Ejército mexicano reconoció que no sabía con anticipación que dos líderes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se habían encontrado en una casa cerca de Guadalajara. Al llegar, los soldados fueron atacados a balazos y luego se registraron bloqueos con autos incendiados.
Publicado 11 Ago 2022 – 04:03 PM EDT | Actualizado 11 Ago 2022 – 09:57 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

No hubo inteligencia previa, rastreo de celulares o datos revelados por informantes. El operativo militar del martes que interrumpió la reunión de dos jefes de plaza del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Ixtlahuacán del Río ocurrió tras reportes de que había camionetas con hombres armados en la zona, según las autoridades.

Capturaron a 16 integrantes del cartel, abatieron a un delincuente y les decomisaron varios vehículos y arsenal. Pero ninguno de los capos que estaban en esa cumbre fue detenido por efectivos del Ejército. Lo atribuyen a la violenta reacción de los gatilleros del CJNG, que incendiaron varios autos para bloquear caminos y prendieron fuego a más de 20 tiendas de autoservicio en Jalisco y Guanajuato.

“No los ubicamos (a los jefes del CJNG), se está realizando un cerco y esperamos que con la luz del día podamos identificar dónde están escondidos”, dijo el miércoles el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa, en una reunión del gabinete de seguridad citada por el diario Milenio.

Cargando Video...
AMLO confirma que alias 'Doble R' no fue capturado durante enfrentamientos en Jalisco y Guanajuato con el CJNG

Bases militares de la zona recibieron reportes el martes alertando sobre la presencia de camionetas con personas armadas en Ixtlahuacán del Río, que colinda con Guadalajara. Los sicarios recibieron a tiros a los soldados, que pidieron refuerzos al verse rebasados por el poder de fuego del CJNG. Un helicóptero de la Guardia Nacional acudió para brindarles apoyo, de acuerdo con el mismo medio.

Al final de la refriega atraparon a cinco integrantes del cartel, según se observa en las fotos que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) mostró este jueves en Palacio Nacional, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.


“Este evento fue el que detonó… diferentes acciones del grupo delictivo”, dijo el subsecretario Ricardo Mejía Berdeja, quien agregó que les decomisaron armamento, equipo táctico y una antena de retransmisión ilegal. El gobierno de Jalisco ya había informado que se incautaron de nueve autos, un camión “monstruo” de blindaje artesanal, 31 rifles, cuatro ametralladoras, pistolas y explosivos.

De manera fortuita, el Ejército se había acercado al cónclave de dos jefes de plaza del CJNG: Ricardo Ruiz Velasco, alias ‘RR’ o ‘Doble R’, fundador del brazo armado más letal del cartel, el ‘Grupo Élite’; y Gerardo González Ramírez, apodado ‘El Apá’ y ‘El Güero’.

Tanto Ruiz Velasco como González Ramírez son considerados posibles sucesores del jefe del cartel, Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, quien es uno de los narcos más buscados del mundo.

Armas y chalecos con las siglas del cartel

Ambos lograron huir en medio del caos que sus pistoleros generaron en el área metropolitana de Guadalajara, Jalisco. A punta de pistola bajaron a conductores y pasajeros de camiones y autos particulares que rociaron con gasolina para hacerlos arder. En Ixtlahuacán bloquearon los accesos al municipio y lanzaron “ponchallantas” en las carreteras para impedir que llegaran refuerzos.

A la par, otros pistoleros en el estado de Guanajuato salieron a incendiar al menos 25 tiendas de autoservicio Oxxo en Celaya, Silao, Irapuato, León y San Francisco del Rincón, algo que el gobierno cataloga como “un impacto colateral”. Once miembros del cartel fueron detenidos en esos municipios. Algunos portaban chalecos antibalas con las siglas ‘CJNG’; otros tenían botellas llenas de gasolina.


“Ese mismo día (el martes) fueron detenidas y puestas a disposición del ministerio público 11 personas, quienes se conducían en vehículos, motocicletas; quienes poseían armas, cargadores, cartuchos y se les aseguró también garrafas de gasolina con lo cual perpetraron los incendios en estos lugares”, dijo el subsecretario Mejía Berdeja.

A esa célula le incautaron de tres vehículos, dos motos, siete armas, ocho cargadores, 170 cartuchos, cinco garrafas de cinco litros, seis celulares, tres chalecos tácticos y tres cascos, según la SSPC.


Ese nivel de violencia con el que evitaron la captura de dos capos es típico del Cartel de Jalisco.

El gobierno considera que precisamente por su poder de fuego se ha convertido en la organización de tráfico de drogas más grande de México. Actualmente tienen presencia en 28 de 32 estados de ese país. Solo les falta llegar a Sinaloa, Sonora, Durango y Tlaxcala, advierte un informe reciente del Servicio de Investigaciones del Congreso de Estados Unidos.

El CJNG tiene un amplio dominio en Jalisco, Guerrero, Estado de México, Veracruz, Colima y Nayarit. Al tiempo que lucha por controlar, ha hecho pactos con carteles en casi toda la frontera con EEUU.

A este grupo criminal lo vinculan con más de 100 asesinatos de funcionarios, militares y policías en años recientes. Entre sus víctimas están el exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval; el exsecretario de Turismo de ese estado, José de Jesús Gallegos Álvarez; y el juez Uriel Villegas Ortiz.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés