null: nullpx
Cartel Jalisco Nueva Generación

¿Quién es Antonio Oseguera Cervantes, el poderoso narcotraficante hermano de El Mencho detenido en México?

El hermano de Nemesio Mencho Oseguera, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido la madrugada de este martes y es señalado por las autoridades como el encargado de operaciones financieras y de adquisición de armamento del grupo criminal.
Publicado 20 Dic 2022 – 09:48 PM EST | Actualizado 21 Dic 2022 – 12:29 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, fue detenido la madrugada de este martes en un operativo ejecutado por militares de la Secretaría de la Defensa Nacional de México (Sedena).

El arresto se produjo en Tlajomulco, en la zona metropolitana de Guadalajara, una de las tres ciudades más importantes del país.

El detenido es hermano de Nemesio El Mencho Oseguera Cervantes, fundador y líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más sanguinarios que operan en el país.

La Sedena indicó que el hombre arrestado era el encargado financiero de la organización criminal, así como de operaciones de logística en cuanto a su armamento, de acuerdo con el comunicado oficial.

También es señalado como la persona indicada para comprar el armamento del CJNG y coordinador de ataques en zonas que disputan con otras de las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en territorio mexicano.

Desde 2016, es buscado también por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que lo identifica como uno de los cabecillas de la organización.

En su comunicado oficial, la Sedena afirmó que, con la detención de Antonio Oseguera, “se cortan las grandes ganancias económicas que recibía Nemesio Oseguera alias Mencho”.

¿Quién es Antonio Oseguera Cervantes?

Antonio Oseguera Cervantes, nacido en 1958, es uno de los cuatro hermanos del Mencho, de acuerdo con la información de las autoridades mexicanas. Es seis años mayor que el líder del CJNG.

La familia Oseguera Cervantes es originaria de Aguililla, un pueblo en el estado de Michoacán (sur de México), que se ha convertido en uno de los principales enclaves del CJNG y es territorio en disputa entre esta organización y Carteles Unidos.

El ejército mexicano presumió en febrero que había retomado el control del lugar, de unos 14,000 habitantes, pero menos de un mes después del anuncio, el alcalde de la población, César Valencia, fue asesinado.

Pero el lugar concreto que ocupaba Oseguera Cervantes en la organización es tema de debate.

“Aunque Antonio Oseguera no llama la atención tanto como su hermano [el Mencho], ha tomado mucha importancia dentro de la estructura del cartel. Asumió un papel más protagónico y ya no tras bambalinas, no solo en temas de lavado de dinero sino también en operaciones”, explica a Univision Noticias Ildefonso Ortiz, periodista de investigación en la zona fronteriza entre México y Estados Unidos.

El analista de seguridad mexicano Alejandro Hope muestra más reservas: “ Es muy difícil conocer las jerarquías. Ser pariente del jefe, obviamente ayuda, pero en qué relación estaba con Los Cuinis, es difícil saberlo”. Los Cuinis son una organización criminal fundada por Abigael González Valencia, cuñado de Marín Oseguera Cervantes, otro de los cuatro hermanos del Mencho.

“Esta detención me recuerda a la de Rosalinda [González Valencia]”, apunta Hope, refiriéndose a otros familiares del líder del CJNG que se han producido en estos meses.

La detención de Antonio Oseguera, que fue calificada por las autoridades mexicanas como “un golpe significativo”, ocurre a poco más de un año del arresto de Rosalinda González Valencia, esposa del Mencho, en octubre de 2019, realizado por autoridades mexicanas.

Otro familiar del líder del CJNG, en este caso su hija, Jessica Johanna Oseguera González, fue liberada en abril de este año tras pasar dos años en una cárcel estadounidense, también acusada de lavado de dinero.

El contexto en que ocurre la captura

La detención de Antonio Oseguera se produce tras dos atentados contra altos mandos de las fuerzas militares mexicanas y en el mismo día en que la Casa Blanca confirmó que el presidente Joe Biden se reunirá con el primer ministro canadiense Justin Trudeau y el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte que se celebrará entre el 19 y 20 de enero de 2023 en la capital mexicana.

Los atentados recientes, así como la constante ola de violencia que enfrenta México desde que el expresidente Felipe Calderón declarara la “guerra contra el narcotráfico” en 2006, han vuelto este tipo de detenciones en materia de debate sobre la colaboración entre las autoridades mexicanas y las estadounidenses en temas relacionados con el crimen organizado.

“No me tomó por sorpresa. De hecho siento que se habían tardado porque vimos el asesinato del alto mando de la Guardia Nacional en Zacatecas y el secuestro de un coronel que viajaba de Guadalajara a Zacatecas [quien días después fue encontrado muerto]”, subraya Ortiz.

“Yo creo que sí hay una guerra sorda sostenida entre el ejército mexicano y el CJNG, pero eso no significa que haya una carrera de retaliación. Ir por un personaje como el hermano del Mencho, es una operación que probablemente se fue construyendo por meses. No es algo que pones en marcha así de fácil. A lo mejor estos hechos pudieron haber inyectado algo de urgencia, pero ciertamente hablamos de procesos que se organizan de manera muy gradual”, explica Hope.

No es la primera vez que Antonio Oseguera es detenido

Antonio Oseguera ya había sido detenido una vez (también en Tlajomulco) el 3 de diciembre de 2015, pero el 18 de diciembre de ese mismo año la defensa del hombre apodado como Tony Montana presentó un recurso para que le retiraran los cargos.

El tribunal de apelaciones a cargo del caso analizó las presuntas lesiones que tenía tras su arresto y posteriormente fue liberado de la cárcel de alta seguridad en Sonora, en el norte del país, en julio de 2016, meses antes de que fuera identificado por el Departamento del Tesoro como uno de los principales líderes de la organización en octubre de ese año.

A la pregunta sobre las posibles consecuencias de la captura, Ortiz indica: “Más bien la pregunta es cuánto tiempo durará detenido”.

Por su parte, Hope se muestra escéptico sobre las consecuencias de facto en la estructura del cartel: “Los efectos de esto, ya los conocemos, salvo que capturen al propio Mencho, ya hemos visto que no tienen un efecto catastrófico para el cartel”.

Un estudio del Centro de Investigación y Docencia Económicas de México (CIDE) afirma que el CJNG controla actualmente 23 de los 32 estados del país y lo identifica como uno de los principales distribuidores de droga en el país. El informe, difundido en mayo de este año, afirma que también tiene presencia en la capital mexicana. EL CJNG ha sido señalado como el responsable del atentado contra el Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, cometido en junio de 2020.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés