USGS reporta sismo de 4.3 cerca de las costas del sur de California, descartan alerta de tsunami
LOS ÁNGELES, California.- Un sismo de magnitud 4.3, fue reportado este lunes en El Sauzal, al noroeste de México y se sintió en varias zonas de San Diego, en el sur de California, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) se descarta la alerta de tsunami en las costas de Pacífico.
El Servicio Geológico de EE. UU. informó que el epicentro del sismo fue a 7 kilómetros de El Sauzal, varias millas al noroeste de Ensenada, alrededor de las 4:20 am.
Residentes en El Sauzal, Ensenada, Gerente, Tijuana, Chula Vista y San Diego reportaron el sacudón a primeras horas de la mañana, reportaron el fuerte movimiento, sin embargo, no reportes de víctimas, daños estructurales ni hay amenaza de tsunami para las costas en la zona fronteriza entre México y el sur de California.
¿Por qué México y California están bajo riesgo de sismos?
De acuerdo con USGS, México se ubica sobre cinco grandes tectónicas; Norteamérica, Cocos, Pacífico, Rivera y del Caribe. Mientras que la región sur de California se ubica entra las placas del Pacífico y Norteamérica.
Dado que la México y California coinciden en la placa tectónica de Norteamérica, dada su cercanía en la zona fronteriza, es posible que los movimientos sísmicos se sientan en zonas cercanas.
¿Cuál es la falla geológica que puede causar un gran sismo en EEUU y México al mismo tiempo?
La falla de San Andrés es la deformación geológica que atraviesa ambos países y es la que más preocupa a los expertos.
Con una extensión de 1,300 kilómetros, la falla de San Andrés se extienden entre California hasta Baja California. Un fuerte movimiento en dicha falla podría ocasionar un despedimiento de la superficie terrestre.
Expertos han advertido durante años los peligros de dicha falla y al mismo tiempo reconocen que los movimientos de las placas no se pueden predecir, medir y mucho menos evitar. Por lo que recuerdan a los residentes de las zonas sobre la falla estar conscientes y preparados de los riesgos de vivir en una zona potencialmente sísmica.
Te recomendamos