California es un territorio sísmico debido a las características de su ubicación geográfica. Por ello es importante identificar las
fallas que causan los sismos en la región y por qué los expertos de
USGS insisten en que, si bien estos eventos no se pueden predecir, no hay justificación para no estar preparados. Crédito: USGS.
¿Por qué se mueve la tierra en California?
En el estado dorado, los sismos son causados por el movimiento de enormes bloques de corteza terrestre (placas tectónicas). Crédito: AP Photo/John Antczak
En el estado dorado, los sismos son causados por el movimiento de enormes bloques de corteza terrestre (placas tectónicas). Crédito: AP Photo/John Antczak
En el Sur de California se ubica la línea divisoria entre las placas tectónicas del Pacífico y Norte América. Estas placas son grandes secciones de la corteza terrestres que se están moviendo de forma lateral. La de Norte Americana se extiende al oriente, mientras que la placa del Pacífico se extiende al occidente, hacia Japón. Crédito: Getty Images/Archivo
En el sur de California se han detectado unas 300 fallas geológicas, de las cuales cuatro son las que se mueven más rápido y por ello son las de mayor riesgo: San Andrés, San Jacinto, Imperial y Elsinore. En alguna de ellas podría generarse un gran terremoto o el llamado 'Big One'. Crédito: ETIENNE LAURENT/EFE
La cadena de sismos reportados en Ridgecrest entre el 4 y 5 de julio de 2019, alertaron a los geólogos sobre la posibilidad de más movimientos en la región. Y, tras los reportes de este lunes los expertos no dudan en que las fallas geológicas pueden reactivar su actividad en cualquier momento.
Crédito: Creative Commons - Salton Sea
Crédito: Creative Commons - Salton Sea
Los expertos insisten que no hay manera de predecir con exactitud el próximo movimiento telúrico, sin embargo, hacen un llamado a las comunidades a conocer un poco más sobre que implica vivir en una región con múltiples fallas geológicas y prepararse para una eventualidad en tiempos del coronavirus. Crédito: Getty Image
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el temblor se registró en la madrugada de este lunes en Lennox, cerca de Inglewood, y fue previo a uno de menor magnitud en la misma zona. El movimiento telúrico se sintió en varias áreas del sur de California. Ten en cuenta que pueden suscitarse más réplicas.