null: nullpx
Terremotos

Sismo de 6.4 en el norte de California ¿Hay riesgo de terremoto en Los Ángeles y el resto del sur del estado?

El fuerte movimiento causó destrozos y dejó a más de 70,000 personas sin electricidad. Casi dos tercios de los movimientos anuales de la placa del Pacífico ocurren en la falla de San Andrés y algunas fallas paralelas en el sur del estado, como la falla de San Jacinto, Elsinore e Imperial.
Publicado 20 Dic 2022 – 03:58 PM EST | Actualizado 20 Dic 2022 – 03:58 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

LOS ÁNGELES, California.- Un sismo de magnitud 6,4 se reportó este martes a las 2:34 am a unas 210 millas al noroeste de San Francisco y cerca de la costa del Pacífico. Con más de 300 fallas activas en el sur de California, es importante estar preparados para una emergencia igual en cualquier lugar y momento.

De acuerdo con datos del Southern California Earthquake Data Center, tras el fuerte sacudón con epicentro a 9 millas de la comunidad de Ferndale, se han reportado al menos 10 réplicas en la zona.

Las autoridades confirmaron que no hubo muertes, solo heridos leves y daños estructurales en autopistas y edificios. Las estructuras afectadas serán evaluadas para determinar los daños.

¿Es posible un sismo de más de 6 de magnitud en el sur de California?

Los expertos señalan que, aproximadamente, cada hora se reportan sismos en California. En su mayoría imperceptibles. Sin embargo, todos están relacionados con el sistema de fallas sobre las cuales se edificó el estado.

Por lo que los residentes en la región deben estar preparados para emergencias de este tipo.

¿Las fallas activas en el sur de California, pueden provocar un gran sismo?

"Si vives en California tienes que estar preparado para un sismo los 365 días", dijo a Univision Los Ángeles, Gustavo Ortiz, representante de la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernado de California, durante una simulación de terremoto de 3 y hasta 7 de magnitud.

Ortiz recordó que el estado dispone desde una aplicación móvil de alerta de sismo, hasta recomendaciones para crear un kit de emergencia que te ayudará a sobrevivir durante la crisis de un sismo de magnitud.

La campaña no es de prevención de terremotos, ya que estos fenómenos no se puede ni prevenir ni predecir.

El objetivo es educar sobre los riesgos que implica vivir sobre varias fallas geológicas que se pueden mover en cualquier momento y cómo reaccionar ante una emergencia.

Específicamente, en el Sur de California se ubica la línea divisoria entre las placas tectónicas del Pacífico y Norte América.

Estas placas son grandes secciones de la corteza terrestres, se están moviendo lateralmente.

La de Norte Americana se extiende al oriente, mientras que la placa del Pacífico se extiende al occidente hacia Japón).

Según los expertos, estos movimientos son anuales. La placa del Pacífico mueve al noroeste, raspando horizontalmente, a lo largo del costado de Norte América, a una velocidad de 50 milímetros (2 pulgadas) por año.

Casi dos tercios de los movimientos anuales de la placa del Pacífico ocurren en la falla de San Andrés y algunas fallas paralelas – las fallas de San Jacinto, Elsinore e Imperial.

Estas cuatro fallas están entre las que se mueven más rápido y por eso son más peligrosas en el Sur de California. Con el tiempo, estas cuatro fallas producen cerca de la mitad de los temblores significativos en nuestra región.

¿A más de 20 años del terremoto de Northridge, el sur de California está preparado?

De acuerdo con expertos, un terremoto no se pueden predecir. Los fenómenos son el resultado de los movimientos de las capas tectónicas o fallas y estas no tienen calendario no horario.

La principal recomendación para todos los residentes en la región es prepararse y educarse sobre lo que implica vivir en una zona sísmica. Organizar con su familia o amigos un plan de emergencia y tener una mochila de emergencia con contingencias con documentos, agua, medicina y hasta efectivo.

Estar preparado y conocer las opciones disponibles, como aplicaciones y rutas de emergencias para salir de edificios en caso de emergencia.

Te puede interesar

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés