Hombre de Los Ángeles se burla de la vacuna del covid-19 y un mes después muere por causa del virus
LOS ÁNGELES, California. - Stephen Harmon falleció en el hospital Corona Community Medical Center, el 21 de julio, tras ser atendido por coronavirus y neumonía. Su historia fue documentada por medios locales por la ironía de su trágico final, ya que a solo un mes de burlarse de la vacuna, las campañas de vacunación masivas y las recomendaciones de los CDC, debió ser intubado como último recurso para salvarlo.
Harmon tenía 34 años y de acuerdo con publicaciones en su cuenta de Instagram, ahora privada, el hombre residente del condado de Los Ángeles se había negado a recibir la vacuna contra el coronavirus e incluso hizo chistes sobre el antídoto, llamó “JaCovid Witnesses” a quienes participan en las campañas de vacunación puerta a puerta, burlándose del programa de concientización a nivel nacional del presidente Biden.
Una de las burlas de Harmon sobre la vacuna el coronavirus, destaca una publicación del 3 de junio en donde escribió una frase de una popular canción “99 Problems” de JayZ en inglés: “ I got 99 problems, but “a vax” wasn’t one” ( Tengo 99 problemas, pero la vacuna no es uno de ellos).
A un mes de dicha publicación, el hombre fue hospitalizado y al 21 de julio murió por complicaciones con el virus, no si antes documentar en la misma red social el proceso de deterioro de su salud.
No está claro cuándo Harmon fue diagnosticado con coronavirus, lo que si se supo por sus propias publicaciones es que no estaba en contra de la vacuna, solo necesitaba más tiempo e información sobre la misma.
“ Debemos ser moralmente responsables”, dijo a Univision34 Los Ángeles, la doctora epidemióloga Daisy Dodd, en respuesta a las personas que se resisten a vacunarse en medio de un resurgimiento de nuevos casos de coronavirus, teniendo en cuenta que hay recursos para evitar una nueva crisis de salud, por falta de información sobre la vacuna contra el virus.
La pandemia vuelve al ataque
Los casos de coronavirus en Los Ángeles alcanzaron su nivel más alto desde febrero, sobrepasando los 2,800 en un solo día. Las autoridades aseguran que la variante Delta, resistencia a las vacunas y la falta de protección son la combinación responsable de que la pandemia cobre fuerza de manera acelerada y amenace con una nueva crisis de salud, de acuerdo con lo informado por la directora del Departamento de Salud del Condado al cierre de la tercera semana de julio.
“ Estamos viendo un aumento rápido y significativo en dos semanas”, dijo Ferrer el 22 de julio. La experta indicó que la última vez que el Departamento registró una tendencia similar fue en diciembre de 2020, el período más mortal de la pandemia, sin embargo, se mostró conservadora sobre si estamos en el umbral de otro período catastrófico debido al coronavirus.
En la nueva tendencia, son los afroamericanos quienes lideran los casos, seguidos por latinos y blancos. La mayoría de los nuevos casos y pacientes hospitalizados son personas menores de 50 años.
Si bien, las vacunas no protegen un 100% contra el virus, de acuerdo con la tabla comparativa de casos, hospitalizaciones y muertes entre vacunados y no vacunados en el condado, los indicadores son dramáticamente bajos cuando se trata personas vacunadas. Ferrer insistió durante rueda de prensa este jueves que la vacunas disminuyen el riesgo de enfermedad severa y muerte, por lo que insistió que mientras más personas vacunadas en el condado más posibilidades de evitar más contagios y nuevas mutaciones del virus.
La variante Delta: un agente de cambio
La variante Delta es la más común en todos los casos y en la gráfica del Departamento de Salud, la variante se mantiene dominante desde mayo en el condado y de acuerdo con Ferrer es un 'Game Changer' en cuanto al impacto que dicha variante pueda tener sobre los adelantos en la lucha contra la pandemia logrados en el condado.
Funcionarios de salud insisten que la variante puede propagarse rápidamente entre los residentes no vacunados. Hasta la semana pasada, todavía había casi 4 millones de residentes en el condado que no estaban vacunados, incluidos alrededor de 1.3 millones de niños que no son elegibles para recibir la vacuna.
¿Dónde me puedo vacunar?
La pandemia por el coronavirus ha devastado comunidades hispanas en todo California las cuales aún deben vacunarse en grandes proporciones. Las autoridades y grupos comunitarios siguen trabajando para que las comunidades más vulnerables se concienticen sobre la importancia de la inmunización y el peligro de una pandemia que aún no termina.
Sin embargo, aún existen miles de personas que no han recibido las dosis de la vacuna contra el coronavirus en el condado de Los Ángeles. Por esto, la campaña llamada It's Time Los Angeles (Es Hora Los Ángeles), busca aumentar la tasa de vacunación para las comunidades más vulnerables y de difícil acceso a recursos en la ciudad.
La iniciativa incluye los centros de vacunación masiva de CORE, " que no requieren cita previa, y cuenta con una flota de unidades móviles, para ayudar a garantizar una distribución segura y equitativa de las vacunas", según el comunicado. Además, se integrarán anuncios de servicio público, medios digitales y con trabajo comunitario.
Para más información sobre esta campaña puede visitar https://www.itstimelosangeles.org/
Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.
Te recomendamos