'El Chapo' pierde dominio territorial en California, donde ahora manda el cartel de 'El Mencho'

LOS ÁNGELES, California.- La extradición de Joaquín 'El Chapo' Guzmán a Estados Unidos, la sangrienta lucha por la cual controlan parte de Tijuana (México), tener a más integrantes en ambos lados de la frontera y la extrema violencia con la que opera su jefe, Rubén Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho', le han permitido al cartel Jalisco Nueva Generación convertirse en el más poderoso de California, aseguró la Administración para el Control de las Drogas (DEA) a Univision Noticias.
La 'plaza' de Tijuana a California, una de las más importantes para los narcos mexicanos, le perteneció al grupo de los hermanos Arellano Félix durante varios años, pero luego se las arrebató a tiros el cartel de Sinaloa, liderado por 'El Chapo' Guzmán, quien innovó con la construcción de decenas de túneles que facilitaron el contrabando de narcóticos y personas hacia San Diego. Eso parece haber pasado a la historia.
Ahora, según la DEA, los operadores de 'El Mencho' han ganado territorio en Tijuana y ya dominan en las metrópolis más grandes de California: San Diego, Los Ángeles y San Francisco. Ese viraje ha ocurrido en un periodo tan corto como 12 meses, confirmando que se trata del cartel de más rápido crecimiento, el más mortífero y quizás el de mayores ingresos.
"El cartel Jalisco Nueva Generación está tomando el control como la organización criminal más grande en el sur de California", afirmó Kyle Mori, agente especial de la DEA en Los Ángeles, en una entrevista con Univision Noticias. "Ha sido una rápida expansión basada principalmente en que muchos de los líderes del cartel de Sinaloa han sido arrestados y extraditados a Estados Unidos; también al incremento de los miembros de Jalisco Nueva Generación", agregó.
Este avance territorial se inició con una guerra que ha dejado regados cadáveres en la frontera mexicana. El año pasado hubo un promedio de dos asesinatos por día en Tijuana, atribuidos a la feroz batalla entre ambos bandos.
"Al controlar la plaza de Tijuana tienen acceso a San Diego, Los Ángeles y San Francisco, a todo el mercado de California, que es muy importante por la cantidad de dinero que les genera y por la población que tenemos", indicó Mori.
Si bien un nuevo reporte de la DEA muestra al cartel de 'El Chapo' como el que tiene bajo su dominio a más territorios en EEUU, Mori cree que 'El Mencho' ya le ha quitado otras zonas influyentes, como Chicago, Atlanta y Nueva York y anticipa que lo desplazaría definitivamente en poco tiempo.
"Ya es la organización más grande en México, es enorme y va a seguir creciendo en Estados Unidos", afirmó el funcionario.
En la mirilla de la DEA
Los operadores de 'El Mencho' en el sur de California están en la mirilla de la DEA, que calcula que solo en esta región hay cientos de estos. A nivel nacional, la agencia casi ha duplicado de 26 a 46 las investigaciones abiertas ligadas al cartel Jalisco Nueva Generación solo en los últimos dos años. Los nombres de sus líderes bajo la lupa no han sido revelados.
"El cartel Jalisco Nueva Generación se ha vuelto una prioridad para la DEA y ahora tenemos más investigaciones de las que teníamos hace uno o dos años", indicó el agente Mori.
Al momento, el golpe más duro a esa organización en EEUU se registró en septiembre pasado en Texas. La Fiscalía federal acusó a ocho narcos por tráfico de miles de kilos de metanfetaminas entre agosto de 2016 y el 31 de agosto de 2017. Distintas casas en las ciudades de Dallas y Desoto se convirtieron en laboratorios para la recristalización de la metanfetamina y un negocio automotriz fue utilizado para almacenar grandes cantidades de droga y con una parte de las ganancias ilícitas se compraron autos para ocultar la fuente de esos ingresos.
'El Mencho' era policía del estado de Jalisco y estuvo tres años en una prisión de EEUU por vender heroína. Resultado de su meteórica carrera criminal, ahora ofrecen una recompensa de 5 millones de dólares por su captura, a la par de los capos Rafael Caro Quintero e Ismael 'El Mayo' Zambada.
Desde su separación del cartel de Sinaloa en 2010, su grupo ha establecido rutas de tráfico en decenas de países en seis continentes y al menos la mitad del territorio mexicano, incluyendo los tres corredores fronterizos más importantes: Tijuana, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo. Su especialidad es la metanfetamina, pero también distribuyen grandes cantidades de cocaína, heroína y marihuana.
"La rápida expansión del cartel Jalisco Nueva Generación y de sus actividades de tráfico de drogas se caracteriza por la disposición de la organización a participar en enfrentamientos violentos con las fuerzas de seguridad del gobierno mexicano y los carteles rivales", cita un reciente reporte de la DEA.
El gobierno estadounidense ha notado que los traficantes de 'El Mencho' en el sur de California imitan a los de 'El Chapo': manejan un bajo perfil, evitan los enfrentamientos, usan a los pandilleros para distribuir narcóticos, cobran a los deudores y envían las ganancias ilícitas a sus jefes en México.
Vea también: