null: nullpx
Actividad de pandillas

El caso de David, un narcotraficante a quien le perforaron el cráneo por no pagar "impuestos" a la 'Mafia Mexicana'

Tres pandilleros que obedecían las órdenes de 'La Eme' citaron a engaños a un vendedor de droga para asesinarlo de un disparo en la cabeza hace una década.
27 Dic 2016 – 07:58 PM EST
Reacciona
Comparte
Default image alt
Rafael ‘Cisco’ Muñoz-González (derecha) y hermano César ‘Blanco’, líderes de la pandilla Puente-13. Crédito: Distrito Central de la Procuraduría General de Estados Unidos

LOS ÁNGELES, California.- David Manuel Dragna acordó reunirse con tres pandilleros en un complejo de apartamentos en la ciudad de La Puente, California, para hablar de negocios ilícitos, principalmente sobre la venta de drogas en la zona. Era una trampa, según una acusación federal.

Cuando Dragna, de 44 años, llegó a la cita el 3 de julio de 2006, se enteró que los tres sujetos solo querían reclamarle por no haber pagado "impuestos" por distribuir droga a la 'Mafia Mexicana' o 'La Eme', que desde prisión controla a varias pandillas en California y que tiene lazos con carteles mexicanos.

A Dragna, residente de Valinda, le habían dado "luz verde", es decir, pidieron que lo mataran “por cometer el error de ofender el sensible y perverso sistema de valores de la 'Mafia Mexicana'”, cita un documento de la corte.

Según los fiscales, la orden se ejecutó por Eddie 'Criminal' García, de 39 años y antiguo miembro de la banda 'Barrio 18'; y por dos integrantes de la pandilla 'Puente-13': Ángel 'Smiley' Torres y Steven 'Flaco' Núñez.

García fue quien le disparó en la cabeza a Dragna, de acuerdo a las autoridades.

Este asesinato estuvo sin resolverse hasta junio de 2010, cuando las autoridades revelaron una acusación federal que señalaba a varios miembros de la banda 'Puente-13', que opera en el Valle de San Gabriel, por cometer distintos delitos, como tráfico de drogas, posesión ilegal de armas y asesinatos.

Por la muerte de Dragna, Torres recibió una condena de 15 años y cinco meses en prisión; y Núñez fue sentenciado a 10 años de cárcel.

La semana pasada, García fue condenado a 24 años en prisión.

A sangre fría

Antes de su arresto en el estado de Misuri, él había tratado de corregir su vida y consiguió un empleo.

Documentos judiciales describen que su niñez fue dura: su crianza estuvo a cargo de un padrastro drogadicto y abusivo, creció en un barrio pobre y dominado por las pandillas, sufrió por el asesinato de su medio hermano, consumió drogas desde temprana edad y jamás acudió a la secundaria.

Durante la audiencia en la que lo sentenciaron, el juez Michael W. Fitzgerald dijo que era “difícil imaginar un crimen más flagrante en una corte federal” y recalcó que el acusado había “robado la esperanza” a la familia de la víctima.

‘Criminal’, como le apodan, se declaró culpable en 2015 de participar en una conspiración para distribuir metanfetamina en un caso que apuntó a la pandilla Puente-13, que opera en el Valle de San Gabriel. Además admitió que colaboró en actividades de tráfico de drogas que incluían la recaudación de “impuestos” en nombre de Rafael 'Cisco' Muñoz-González, jefe de la 'Puente-13' y enlace o 'carnal' de 'La Eme'.

Muñoz-González fue sentenciado en 2013 a cadena perpetua por varios cargos, incluyendo ordenar que apuñalaran en 22 ocasiones a un reo en una cárcel federal en el centro de Los Ángeles que cooperaba con las autoridades en una investigación y por conspirar para asesinar a pandilleros rivales.

Una condena similar recibió su hermano y también líder de la banda, Cesar ‘Blanco’ Muñoz-González.

Ante la corte, García admitió que asesinó a Dragna porque este se negó a pagar “impuestos” a los hermanos Muñoz-González, quienes los cobraban en nombre de la Mafia Mexicana.

La hermana de Dragna lamentó en el tribunal la pérdida de su “mejor amigo y de la persona que le enseñó a montar en bicicleta, a conducir un coche y que la acompañó como chaperón en su primera”.

Ella describió la devastación que causó a su familia el homicidio de su hermano y comentó que había esperado desesperadamente durante una década a que se hiciera justicia.

“Este acusado (García) mató a otro ser humano a sangre fría para promover sus credenciales criminales y para continuar su carrera en el narcotráfico”, expresó la fiscal federal Eileen M. Decker.

Según las autoridades, la 'Puente-13' es responsable de varios de los homicidios ocurridos en el Valle de San Gabriel, donde la mayoría de los habitantes son hispanos.

“Este caso es un duro recordatorio del impacto devastador de la violencia de pandillas en nuestra comunidad y de las graves consecuencias que resultan de participar en esos grupos criminales”, lamentó Decker.

La investigación contra la' Puente-13' y del asesinato de Dragna fue conducida por la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Sheriff del condado de Los Ángeles (LASD).

Vea también:

En fotos: La mirada de los asesinos más crueles del último siglo

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte