Cheque de $1,400 de estímulo económico: ¿Cuáles fueron los cambios y quiénes quedaron fuera?
LOS ÁNGELES, California.- El paquete de estímulo económico del presidente Joe Biden, llamado Plan de Rescate Estadounidense ( American Rescue Plan) ya fue aprobado, firmado y pagado a miles de Californianos. Sin embargo, fue sometido a varios cambios y aunque se espera que los cheques sigan llegando, muchas personas quedarán por fuera del beneficio. Un experto financiero lo explicó para los usuarios de Univision34.
Entre los cambios de la nueva versión del paquete de estímulo está la reducción de las personas elegibles para recibir el cheque de $1,400. Las personas que ganan más de $80,000 anuales y las parejas con ingresos de $160,000 se quedarían por fuera de esta ronda de estímulo económico.
Sin embargo, el economista Manuel Ramos explicó que el paquete que se aprobó “a nivel federal de los 1.9 trillones de dólares por la administración del presidente Biden va ahora a abarcar a aquellos cónyuges que están casados con personas indocumentadas, lo cual no lo incluyó la administración del presidente Trump” en el primer paquete de estímulo económico.
Además, una de las revisiones en el Senado, el paquete de estímulo económico redujo el beneficio de desempleo de $400 a $300 semanales y extendería dicho beneficio hasta septiembre del 2021.
¿Qué cambió?
La propuesta demócrata de un aumento gradual del salario mínimo federal de $15 por hora fue eliminado en la versión final de los senadores federales. "Hay aspectos en los que los republicanos no están de acuerdo por el simple hecho que creen que este paquete es demasiado grande", dijo Ramos.
Otro cambio está relacionado con la reducción del límite de ingresos en el que los pagos del cheque de estímulo se eliminan de $ 100,000 a $ 80,000 para individuos y de $ 200,000 a $ 160,000 para parejas que presentan una declaración conjunta, siguiendo las demandas de los demócratas moderados.
¿Cuándo llegará?
Los cheques del tercer estímulo económico ya han salido en por lo menos tres rondas de pago y se estima que seguirán emitiéndose durante el año, ya que hay casos como las familias mixtas, personas que declaran impuestos por primera vez o de padres indocumentados que no declaraban impuestos, bien porque no tenían un ITIN vigente, que deben poner al día sus documentos para presentar su declaración de impuestos y así entrar en el sistema de la oficina de recaudación y reclamar el beneficio para sus dependientes ciudadanos.
De acuerdo con el IRS el período de declaración de impuestos del año 2020 fue extendido hasta mediados del mes de mayo, lo cual implica que muchas personas recibirán su cheque de estímulo económico semanas despues de procesar su declaración.
Por su parte, el IRS creo una aplicación en donde puedes verificar, incluso desde tu teléfono celular, dónde está tu tercer cheque de estímulo económico. Puedes verificarlo aquí.