Unas 200 mil personas de California podrían dejar de recibir estampillas de comida
Las nuevas medidas dejaría a unas 17 mil personas del condado de Fresno sin el beneficio de las popularmente conocidas como estampillas de comida, según la Directora de Servicios Sociales del condado de Fresno, Oralia Gómez.
Las estimaciones proyectan unas 200 mil personas del estado dorado que podrían perder la asistencia de comida, según Elaine Waxman, investigador del Urban Institute de Los Ángeles en entrevista con la cadena ABC.
Los eventuales afectados son aquellos residentes solteros que no tienen hijos, y que tienen entre 18 y 49 años de edad. Este grupo deberá trabajar un mínimo de 20 horas a la semana o 80 horas al mes, para cumplir con los nuevos requerimientos y así no perder la asistencia social.
Oralia Gómez explica que aquellas personas a las cuales se les cambian las reglas, "van a tener que proveer verificación de empleo y de las actividades en las que estén participando, que califican para estos beneficios". Si no lo hacen, pueden perder el beneficio automáticamente y no calificarán otra vez hasta que pasen 36 meses, dijo la Directora de Servicios Sociales del condado de Fresno.
Estas nuevas regulaciones comienzan a regir desde el 1 de abril de 2020, y la misma profesional aseguró que no se verán afectadas las familias con niños.