null: nullpx
Bakersfield

Nace en Bakersfield una nueva asociación comunitaria contra la violencia de pandillas

Madres en Contra de la Violencia de Pandillas aspira a convertirse en un recurso de enlace para aquellas personas directamente afectadas por la violencia callejera en la ciudad de Bakersfield.
14 Ago 2020 – 07:26 PM EDT
Comparte
Default image alt
El vínculo que une a todas las madres del grupo, es el de haber perdido a seres queridos en hechos violentos ocasionados por la actividad de las pandillas. Crédito: MARK RALSTON/AFP via Getty Images

Un grupo de madres del área de Bakersfield se asociaron a fin de constituir un grupo de acción comunitaria para buscar una solución a la violencia que afecta a la ciudad. El grupo denominado Mothers Against Gang Violence, o Madres en Contra de la Violencia de Pandillas, en asociación con la Wendale Davis Foundation también basada en Bakersfield, se dedicará a la intervención, prevención y tutoría de jóvenes en situación de riesgo, con la misión de educar, motivarlos y rehabilitarlos.

El vínculo que une a todas las madres del grupo, es el de haber perdido a seres queridos en hechos violentos ocasionados por la actividad de las pandillas.


La violencia de pandillas es un problema grave y endémico en el condado de Kern, específicamente en la ciudad de Bakersfield. Un estudio hecho público en julio pasado calificó a Kern como el condado con mayor incidencia de homicidios en el estado de California en 2019, con 9.2 homicidios por cada 100.000 habitantes y un total de 84 homicidios en todo el año, seguido por San Bernardino con una tasa significativamente menor de 6.7 homicidios por cada 100,000 habitantes.

En aquella oportunidad, la fiscal de distrito del condado de Kern Cynthia Zimmer, dijo que la causa principal de la situación de homicidios en su condado era la violencia de pandillas, una situación que se agrava por el hecho de que la población del condado de Kern es más pobre que la mayoría de los otros condados de California.

Las integrantes de Madres en Contra de la Violencia de Pandillas dijeron que su fuente de inspiración para hacer un llamado a la acción comunitaria fue el haber visto el video de la muerte de George Floyd en manos de agentes de policía de la ciudad de Minneapolis. El nuevo grupo de activistas comunitarias dice haber nacido de la tristeza, la fuerza y la hermandad. El grupo aspira a convertirse en un recurso de enlace para aquellas personas directamente afectadas por la violencia de pandillas.

En una entrevista con la estación local ABC23, Xenia King la fundadora del grupo dijo: "lo escuché gritar por su madre y pensé en ese momento [sobre la creación del grupo] en ese mismo momento, porque me conmovió el alma". King también dijo que en este momento su misión es “involucrar a tantas madres como sea posible", agregando que "mientras más madres se involucren, vamos a ser más ruidosas".

Actualmente, Madres en Contra de la Violencia de Pandillas cuenta con 80 miembros y ya ha realizado sorteos de comida y organizado varias reuniones de llamado a la acción en sus vecindarios.

Comparte