Informe: Kern fue el condado con mayor incidencia de homicidios en toda California en 2019

Según un informe del Departamento de Justicia del estado de California, en 2019 el condado de Kern tuvo la tasa de homicidios más alta en todo el estado. Kern logra esta dudosa distinción por tercer año consecutivo.
Kern vio 9.2 homicidios por cada 100.000 habitantes el año pasado, con un total de 84 homicidios en todo el año. A Kern le sigue el condado de San Bernardino con una tasa significativamente menor de 6.7 homicidios por cada 100,000 habitantes.
Según Cynthia Zimmer, fiscal de distrito del condado de Kern, la causa principal de esta tasa de homicidios es la violencia de pandillas, una situación que se agrava por el hecho de que la población del condado de Kern es más pobre que la mayoría de los otros condados de California.
El informe también mostró 20 incidentes de uso de fuerza por parte de cuerpos policiales en el condado el 2019. El Departamento de Policía de Bakersfield encabeza la lista con 13 incidentes, seguido por la Patrulla de Carreteras de California con tres incidentes, la Oficina del Sheriff del Condado de Kern con dos, y el Departamento de Policía de la Ciudad de California y el Departamento de Policía de Tehachapi con un incidente cada uno.
Cuatro civiles perdieron la vida en esos incidentes, en los que estuvieron involucrados la Oficina del Sheriff del Condado de Kern y los departamentos de policía de Bakersfield, California City y Tehachapi. Todos los fallecidos eran hombres hispanos de entre 18 a 45 años de edad.
En términos absolutos de Kern ocupó el octavo lugar en incidentes de uso de fuerza. Las lista de condados con mayor cantidad de eventos de uso de fuerza policial que preceden a Kern está encabezada por el condado de Los Ángeles con 190 incidentes, seguido por los condados de San Bernardino con 95, Riverside con 61, San Diego con 51, Orange con 47, Sacramento con 25, y el condado de Santa Clara con 24.
Aunque Zimmer no celebró la estadística, si señaló que la tasa de homicidios de este año fue la más baja desde 2015, cuando la tasa de homicidios fue de 7.4 por cada 100.000 habitantes. En 2018 la tasa fue de 11.1 homicidios por cada 100,000 residentes, mientras que el 2016 y 2017 fue de 9.9 muertes por cada 100,000 residentes.