La policía de Monterrey en México rescató a 110 migrantes que se encontraban hacinados dentro de un camión de carga que fue abandonado en este estado cuando se dirigía a la frontera con EEUU; de acuerdo con los testigos, los indocumentados golpeaban el vehículo pidiendo ayuda. Por otra parte, familiares de las víctimas de la tragedia en San Antonio se preparan para recibir los restos de sus seres queridos.
Puedes ver más noticias gratis en el canal Noticias Univision 24/7 en ViX aquí.
A menos de una semana de la tragedia en San Antonio, autoridades en Monterrey rescataron a 110 inmigrantes que viajaban amontonados en un camión. Activistas señalaron que estos viajes riesgosos seguirán ocurriendo por el afán que tienen estas personas de huir de los problemas que viven en sus países de origen. Entretanto, una nueva caravana con más de 2,000 inmigrantes se dirige a la frontera con EEUU. "Seguiremos cueste lo que cueste”, dijo una venezolana perteneciente a dicha caravana. Más noticias en
Univision
.
Josué Díaz Gallardo, uno de los 53 inmigrantes hallados sin vida en un camión en San Antonio, Texas, pertenecía a una comunidad Mixe en Oaxaca, donde se ha declarado el luto general debido a su fallecimiento. “Era como un hijo porque lo crié desde que era chiquito”, dijo María Jiménez, ser querido de la víctima. Familiares, amigos y conocidos de Gallardo realizaron un documento y exigieron al gobierno agilizar su repatriación y la de los demás muertos de origen mexicano. Más noticias en
Univision
.
La decisión del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas permitirá que las personas que entraron de manera ilegal a Estados Unidos, estén bajo el Estatus de Protección Temporal y obtengan un permiso para viajar al exterior, puedan regresar al país de manera legal para solicitar su residencia mediante la petición de un familiar o de un trabajo: "no solo por el hecho de que salgo y regreso ya me dan la residencia”, explica un abogado.
La joven guatemalteca de 20 años esperaba ser dada de alta este lunes, 4 de Julio. En entrevista desde el hospital, contó que seguir el consejo de una amiga pudo haberle salvado la vida.
Los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) que obtuvieron un permiso de viaje, salieron al exterior y luego regresaron a Estados Unidos, pueden ser elegibles para adquirir la residencia permanente. "Debe tener una petición laboral o familiar que le dé la vía a la residencia. Si las personas tienen un caso de asilo pendiente, consulten con un abogado primero", afirma José Guerrero, abogado de inmigración.
Según Guadalupe Correa-Cabrera, profesora de la Universidad George Mason, de no haber hallado a los inmigrantes hacinados en un camión de carga el problema pasaría desapercibido, ya que las autoridades no lo han querido abordar.
En medio del dolor, lo único que pide Micaela Santillán es que apuren el proceso para que entreguen el cadáver de su hijo Gustavo Daniel Santillán. Le han dicho que tardarán más de un mes en hacerlo.
El jefe de la Patrulla Fronteriza de Yuma publicó algunos de los logros de sus agentes en una semana, entre los que destaca el arresto de 5,600 migrantes de 49 países, la intercepción de nueve casos de tráfico humano y cinco rescates, entre otros.
El 1 de julio entró en vigor una ley que exige dar atención prenatal por Medicaid y de recién nacidos a mujeres embarazadas y bebés, sin importar su estatus migratorio, pero en la práctica, el programa podría tardar meses en funcionar.
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, explicó que, aunque un juez dio luz verde para eliminar 'Quédate en México', aún quedan varias semanas antes de que ese fallo llegue al juzgado de distrito que emitió una medida cautelar impidiendo terminar con dicho programa.
Más información en Univision Noticias.
"Ya sabemos que los muros no sirven. La frontera entre México y Estados Unidos es porosa, fácil de violar, y así ha sido desde su creación tras la guerra en 1848. Eso no ha cambiado ni va a cambiar. Lo normal, lo natural, es que las personas más pobres y vulnerables del continente, y que viven en el sur, se vayan al lugar más seguro y próspero en el norte, que es Estados Unidos".
Desconsolada, una madre viajó hasta el lugar donde su hija, de 28 años, perdió la vida junto con otros migrantes en un camión abandonado en San Antonio, Texas; con lágrimas, Gloria Quezada compartió su dolor por la repentina partida de su hija. Además, se conoce que presuntos cómplices del chofer revelaron que éste no se habría dado cuenta de que el aire acondicionado dejó de funcionar.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Así lo dio a conocer la administración Biden a través de un memorando que consiste en permitir la admisión legal a las personas que salen de EEUU con un permiso de viaje y regresan al país. La abogada Sheila Rodríguez explica que el tema de la resolución “es un poco más complicado que una vía directa a la residencia permanente”. Esto es lo que debes tener en cuenta si eres beneficiario del Estatus de Protección Temporal (TPS).
Antes de morir junto a otros migrantes en el camión abandonado en San Antonio, Texas, una joven, de 28 años, llamó a su madre para decirle que pronto se reuniría con ella, lo que jamás sucedió. Destrozada, Gloria Quezada llegó al lugar donde falleció su hija y compartió las últimas palabras de Adela Betulia Ramírez Quezada.
Puedes ver más noticias gratis en el canal Noticias Univision 24/7 en ViX aquí.
Tras una caminata de más de 10 horas, cerca de 3,000 migrantes, principalmente venezolanos, llegaron hasta Huixtla, en Chiapas, para solicitar su permiso de libre tránsito por el país. Allí las autoridades les otorgaron el formato múltiple migratorio que les permite permanecer y movilizarse en México. Los inmigrantes están exigiendo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador la creación de un corredor humanitario que les ayude a llegar sanos y salvos a la frontera con EEUU.
Lee aquí más noticias sobre México.
El creador del banco Seis señala que se trata de una iniciativa que se adapta a las necesidades de inmigrantes hispanos, reduciendo la documentación requerida y permitiendo el acceso a los servicios bancarios. Lo único que se necesita para abrir una cuenta a través de una aplicación móvil es tener un pasaporte vigente del país de origen, sin exigencia de dinero ni número de seguro social.
Más noticias en
Univision
José Luis Vásquez partió de Cerro Verde, Oaxaca, hace dos semanas con destino a Ohio donde esperaba conseguir un trabajo en construcción. Ahora todos los planes cambiaron. Lee más de esta noticia en
Univision.
Yoselen de León habló el domingo pasado con su hermano desde México. Ahora lo busca en albergues, hospitales y hasta en la morgue. No ha logrado saber nada y teme lo peor. Esta era la segunda vez que intentaba ingresar a Estados Unidos. Lee más de esta noticia en
Univision.
Adela Betulia Ramírez Quezada, de 28 años, había llamado a su mamá, Gloria Quezada, para decirle que se acercaba el día de encontrarse en Los Ángeles con ella y sus dos hermanas. La madre llegó hasta el lugar en el fue hallado el camión con más de 50 cuerpos adentro, donde ahora hay un altar en honor a las víctimas. Las familias esperan el proceso de repatriación.
Lee más sobre la tragedia de los migrantes en el camión hallado en San Antonio, Texas.