null: nullpx
Evergreen

7 señales que indican que una persona tiene miedo al compromiso y la relación puede fracasar

Publicado 16 Oct 2019 – 07:09 PM EDT | Actualizado 16 Oct 2019 – 07:09 PM EDT
Reacciona
Comparte

¿Sientes que tu pareja se mantiene alejada y no desea tener un compromiso a largo plazo? Es posible que tengas razón.

De acuerdo con el psicólogo Preston Ni, de la universidad Foothill en California, existen siete señales inequívocas que demuestran que tu pareja tiene miedo al compromiso y que destinan al fracaso las relaciones.

#1 Hay diferentes prioridades

Si tu pareja o tú tienen prioridades como estudio, trabajo o sus pasiones personales, no está mal, pero si la relación queda en un plano secundario entonces hay problemas.

Las relaciones saludables permiten convivir y pasar tiempo juntos, a pesar de tener otras actividades.

#2 Te ve como LA persona

El especialista asegura que algunos individuos que temen al compromiso, entran en relaciones con la esperanza de que sea temporal, por lo que prolongan cosas tan simples como presentar a su pareja con su familia o amigos. De esta manera, demuestra su falta de interés por llevar su relación a algo más serio.

#3 Se mueven a diferentes velocidades

¿Tu pareja ha comentado que siente que la relación va muy rápido? Si es así, es posible que esa persona no tenga deseos de comprometerse a largo plazo. También ocurre si alguien avanza demasiado en su vida social o laboral y el otro no.

#4 Mala comunicación

Una relación comprometida siempre buscará resolver sus problemas charlando de manera abierta y transparente. Si bien este problema no significa el final de la relación, es necesario que ambos se comprometan para resolverlo. Incluso pueden acudir con un especialista que los oriente al respecto.

#5 Problemas de apego

Existen varios síntomas que demuestran que la persona no desea tener apego emocional con su pareja:

  • Nerviosismo y falta de seguridad sobre las relaciones románticas
  • Historial de relaciones turbulentas
  • Se enfoca en sí mismo todo el tiempo y es una persona extremadamente autosuficiente
  • Evita las obligaciones emocionales
  • Desea libertad física y emocional ('nadie me pone una cadena' / 'yo no soy un mandilón')
  • Es emocionalmente distante ('no puedo con esto, me tengo que ir')
  • Valoran la autonomía por sobre todo, aunque estén en una relación
  • Ha vivido experiencias difíciles como abandono, momentos de mucha tristeza o abuso físico/mental
  • Desea intimidad, pero cuando la obtiene se resiste a abrirse
  • No tiene confianza en otras personas
  • Aleja a quienes tienen interés real en mantener una relación cercana

#6 Narcisismo y manipulación

Las personas narcisistas harán todo lo posible para manipular a sus parejas y hacerles saber que ellos no son la fuente de los problemas, sino los demás.

Ellos maltratan de manera constante a sus parejas, pero cuando se aburran buscarán a alguien más y dejarán a la primera persona preguntándose qué hizo mal.

#7 Problemas de compatibilidad económica

El especialista explica que las relaciones que llevan más tiempo, suelen ser las que más problemas tienen a la hora de hablar de su economía.

El truco para evitar esto es hablar de manera honesta sobre los roles que ambos llevarán en la relación, sobre todo en el aspecto económico.

Pst, pst, esto te interesará:

Reacciona
Comparte