¿Tu hijo interrumpe tus llamadas del trabajo? Te decimos cómo resolverlo sin gritos ni regaños
La pandemia por COVID-19 ha obligado a muchas madres trabajadoras a quedarse en casa y luchar por encontrar el balance perfecto entre el home office y las actividades domésticas.
Esta situación puede representar un verdadero reto para la paciencia y la salud emocional, especialmente si también debes hacerte cargo de los más pequeños del hogar.
Aunado a esto, la Dra. Hillary Porter afirma que la pandemia está modificando el comportamiento de muchos niños, haciendo que sean más desobedientes y berrinchudos.
Con el fin de controlar la conducta de tu pequeño y que puedas trabajar tranquilamente, te mostramos 4 tips que mejorarán su relación madre-hijo y te permitirán enfocarte en tus tareas (sin perder la cabeza en el intento). ¡Toma nota!
#1 Enséñale a ser paciente
Según la Asociación Americana de Psicología, la paciencia tiene muchos beneficios para su desarrollo. Esta habilidad le permitirá controlar sus emociones, mejorará su capacidad de trabajar en equipo y le enseñará a tomar decisiones responsablemente.
La mejor manera de trabajar en ella es poniéndola en práctica. Conviértete en su modelo a seguir y trata de poner el ejemplo manteniendo una actitud empática y tolerante.
Siempre que te pida un dulce, un juguete o un poquito de atención, pídele que espere tranquilamente durante un par de minutos. Una vez que pase el tiempo establecido, cumple con tu promesa y dale lo que necesita.
Con el paso del tiempo, notarás que su comportamiento mejorará y aprenderá a esperar sin enojarse o hacer berrinche. ¡Inténtalo!
#2 Acondiciona un espacio
Antes de entrar a una junta o tener una llamada importante, reserva un par de minutos para platicar con tu hijo y explicarle que tienes una tarea en la que debes concentrarte al 100%, por lo que no estarás disponible para jugar o convivir con él.
Con la intención de facilitar este punto, puedes acondicionar un espacio que le permita distraerse y aprender mientras tu no estas.
La Dra. Adriana Ortiz, psicoanalista y miembro de la Fundación APTA, sugiere que dicha habitación contenga un escritorio, una silla adecuada, juguetes multisensoriales y libros que sean de su interés.
#3 Trabajo en equipo
El trabajo en equipo es clave para cuidar a los más pequeños del hogar. Si la situación te rebasa y no sabes qué hacer ¡pide refuerzos! Platica con tu compañero y piensen en nuevas alternativas para sobrellevar esta situación.
Al igual que la madre, la figura paterna tiene un papel esencial en el bienestar de los niños. Tómalo en cuenta y piensa en soluciones que requieran la participación de ambos.
#4 Fabrica una caja especial
Las actividades recreativas son perfectas para fortalecer el autoestima de tu hijo, aumentar sus niveles de confianza y enseñarlo a ser más independiente.
Fabrica una caja que tenga objetos divertidos que atrapen su atención y lo distraigan.
Siempre que quiera interrumpir una junta importante o una llamada, pregúntale «¿Dónde está tu cajón especial» o «¿Recuerdas que debes hacer cuando estoy en el teléfono?».
Así evitarás regañarlo y lo incluirás en la resolución del problema. Es un ganar-ganar, ¿no lo crees?
Pon a prueba nuestras recomendaciones y prepárate para llenar tu hogar de armonía y paz. Una crianza empática y responsable se traduce en adultos exitosos y resilientes, tómalo en cuenta.
¿Tienes otro consejo que sea útil? Compártelo en los comentarios.
mini:
No te vayas sin antes leer esto: