Relación entre tamaño del bebé al nacer y cáncer de mama
Nuevos estudios se están publicando y cada vez con información más detallada y específica, como es ahora el caso que ha estudiado que cuanto más grande es el bebé al nacer más riesgos de contraer cáncer de mama tiene. Es una investigación que se realizó por medio de estudios publicados y otros no publicados.
Se abarcó a una cantidad de 22.058 casos de cáncer de mama entre un total de 600.000 mujeres, lo cual es un número importante a tener en cuenta a la hora de estudiar el porqué y las causas más comprometedoras. Estudiando los pesos de nacimiento de las mujeres se vio que un aumento de 0,5 kilos aumentaba un 7% el riesgo de desarrollar cáncer de mama.
Pero no solamente es el peso el que influye sino que la longitud al nacer es también un fuerte indicador de este tema. Lo que claramente se ve de esta investigación es que sale de los parámetros conocidos como causantes del cáncer de mama y lo que se ha estudiado es un indicador de la susceptibilidad que tendrá de contraer cáncer de mama en la vida adulta una bebé recién nacida según su peso.
Lo que se necesita ahora es seguir investigando para lograr entender el porqué de esta relación y cómo se genera y así también quizás encontrar una solución. Lo que ahora se deberá tener en cuenta es que este factor del tamaño al nacer podría ser de igual relevancia que otros factores más conocidos como ser el consumo de alcohol. Ahora resta esperar a más estudios y más resultados y ojalá que más soluciones.
Vía | bbc