Reconciliarte con tu pareja frente a tus hijos les dará ventajas en su desarrollo: expertos
Ser madre no es nada sencillo: sumado a todos los cuidados de tu hijo o hija, están las labores en la casa y la relación en pareja.
Por lo tanto, no es extraño que de vez en cuando afloren ciertos problemas en cualquiera de estas áreas. Las personas que llevan mucho tiempo juntas saben que los desacuerdos pueden surgir de un momento a otro y dar paso a las discusiones.
Las razones de las discusiones son muy variadas: desde que uno de los dos olvidó recoger los juguetes del pequeño, hasta que no coinciden en un método de crianza.
Algunos padres consideran que lo mejor es evitar a toda costa pelear frente a sus hijos o que los menores se den cuenta de que están molestos; pero lo cierto es que a veces esto es prácticamente imposible.
Aunque tu hijo o hija sí puede resentir emocionalmente las peleas con tu pareja, también puede haber una parte positiva para él o ella. ¿No lo crees? Sigue leyendo porque te explicaremos más.
¿Todas las discusiones son malas?
Comencemos por señalar que esto solo es posible si tú y tu pareja tienen discusiones sanas ( aquí puedes leer más sobre cómo conservar límites saludables) y tus hijos están en la misma habitación.
Si consideras que no podrás contener tu enojo o en algún momento la intensidad subirá y se comenzarán a gritar o insultar, es mejor que tus pequeños no estén presentes.
La importancia de reconciliarte con tu pareja frente a tu hijo
Si tus hijos los vieron pelear, hay un acto sencillo pero muy importante que puede convertir la experiencia en un aprendizaje: la resolución.
En una discusión sana, ambas partes se deben comprometer a realizar ciertas acciones o cambios para que el problema no vuelva a ocurrir.
Al hacerlo, les pones a tus hijos el ejemplo de que los conflictos se pueden resolver de una manera positiva y con cambios que benefician la relación.
Con esto, crecerán sabiendo algo que muchas personas desconocen: los desacuerdos no son malos en sí mismos y pueden ser la clave para conseguir cosas positivas, señala Laurie Puhn, autora del libro Fight Less, Love More.
Por supuesto, la ciencia respalda lo que la especialista afirma. Un estudio del 2017 reveló que los estudiantes de secundaria cuyos padres resolvían sus problemas frente a ellos tenían mejores habilidades para enfrentar todo tipo de situaciones.
Además, se descubrió que si los papás intercambiaban palabras de cariño y/o empatía mientras discutían, les transmitían un sentimiento de seguridad a los hijos, lo cual les hacía saber que la familia estaría bien.
En el 2009 otro estudio concluyó que los hijos de padres con discusiones constructivas o sanas mostraban mejores habilidades sociales, como empatía y cooperación con sus compañeros de clase.
¿Alguna vez imaginaste que la reconciliación con tu pareja fuera tan importante para tu hijo? ¿Cómo lidias tú con las peleas en casa? Cuéntanos en los comentarios.
Checa estas historias: