null: nullpx
alimentacion durante el embarazo

¿Cuánto cuesta el primer año de un nuevo bebé?

Publicado 21 Feb 2018 – 06:05 PM EST | Actualizado 24 Mar 2018 – 03:11 AM EDT
Reacciona
Comparte

Tener un hijo es uno de los momentos cumbres en la vida de muchas familias, pero con la emoción de la llegada del nuevo miembro se los olvida un detalle chiquitito: lo que va a costar el primer año. 

Esta es la lista de costos promedio que tendrías que considerar si estás planeando que tu familia crezca. Ve preparando las tarjetas y la chequera, que esto se va a poner feo. 

  • El costo que consideramos es para hospitales privados en México, ya que los servicios públicos como IMSS o ISSSTE cubren todos los gastos si se cuenta con la cobertura. 
  • Los costos se detallan en dólares de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor en México. 

#1 Pruebas clínicas

Prueba de embarazo

En las clínicas particulares mexicanas tiene un costo entre los 5 y los 8 dólares norteamericanos. La realizarás una vez. 

Prueba de VIH

Esta es una prueba obligatoria y es parte del cuidado prenatal. Se realiza una vez y puede tener un costo en clínicas privadas de entre 17 y 35 dólares. 

Prueba de detección de sífilis

Se realiza una vez y su costo oscila entre los 5 y 15 dólares. 

Grupo sanguíneo y RH

Te ayuda a determinar tu tipo de sangre y si tienes una proteína que se encuentra en la mayoría de las personas clasificada como Rhesus. Tiene un costo mínimo de 5 dólares y máximo de 20. 

Biometría hepática completa

Se enfoca en hacer un estudio completo de tu sangre. Determina tus glóbulos rojos y blancos, y qué otras células se encuentran en ella. Su precio va de 10 a 25 dólares en clínicas privadas. Se realiza 3 veces durante el embarazo. 

Química sanguínea completa

En este caso se requiere el análisis completo y no sólo de algunos elementos como colesterol, glucosa, nitrógeno de urea, ácido úrico, creatinina sérica, triglicéridos y más. El costo ronda desde los 35 hasta los 110 dólares. Se realiza 3 veces durante el embarazo. 

Examen general de orina

Cuesta entre 5 y 15 dólares. Este examen ayuda a detectar los niveles de algunos elementos en tu cuerpo como la bilirrubina, glucosa y hemoglobina, pero también ayuda a detectar infecciones y hasta monitorea el funcionamiento renal. Se realizan 3 veces en el embarazo. 

Ultrasonido obstétrico

Este te ayuda a ver el desarrollo del bebé. Su costo se encuentra entre los 20 y los 70 dólares. Se realizan hasta 3 veces en el embarazo.

#2 Consultas ginecológicas

Estas son obligatorias pues de ella depende la salud de la madre y el bebé. Puedes gastar en cada consulta desde 15 dólares hasta 50 y deben realizarse al menos 8 durante todo el embarazo. 

#3 Parto

Natural

Los costos van desde los mil 200 dólares hasta los mil 500. 

Cesarea

Entre mil y 2 mil 500 dólares. 

#4 Pañales 

Etapa 1

Tu bebé requerirá diferentes tamaños y cantidades de pañales a lo largo de los primeros meses de su vida. Los primeros 40 días requerirá pañales etapa 1, que tienen un costo en algunos supermercados de 5 dólares por paquete (38 pañales). Usarás entre 7 y 8 diarios, es decir: 320 en total. 

Esta etapa requerirá una inversión cercana a los 42 dólares (sí, para sólo 40 días).

Etapa 2

Abarca el mes 2 y el mes 3 de tu bebé. Durante esta etapa  usará cerca de 6 pañales diarios. En total serían cerca de 360. Algunos paquetes contienen 120 pañales y cuestan cerca de los 18 dólares cada uno.

Si requieres tres paquetes para dos meses, tendrías que invertir poco más de 54 dólares.

Etapa 3

Durante este tiempo, usará 5 pañales diarios en promedio. Estos en algunos almacenes cuestan cerca de 12 dólares por 60 pañales. La etapa tres comprende del mes 5 hasta el final del 9 requiere 750 pañales. 

El gran total de la inversión sería de 150 dólares norteamericanos en estos 5 meses. 

Etapa 4

A partir del décimo mes ocuparán 4 pañales diarios. El costo será de 12 dólares por paquete de 36. Considerando 10 meses más de pañales de esta etapa tenemos un total de: 1200.

El total sería cercano a los 400 dólares.

#5 Fórmula de 0 a 6 meses

Lo único de lo que pueden alimentarse los bebés de esta edad es leche materna y fórmula. Si no está en tus planes amamantarlo durante todo este tiempo considera que su consumo de fórmula debe ser de de 2.5 onzas por cada libra (.400 gr.) que pese tu bebé. Es decir, un bebé de 4 kilos requerirá 20 onzas por día. Algunas fórmulas, pueden durar una semana. 

Su precio está entre los 15 y 30 dólares. Suponiendo que compras una de 20 dólares que dura 1 semana, terminarás comprando 24 latas, lo que da un total de 440 dólares. 

#6 Pediatra

Los costos que encontramos en diferentes clínicas y con diferentes doctores varían en un rango de entre 35 hasta 60 dólares por la primera cita, que es la más larga. Algunos mantienen el mismo precio, pero otros le reducen hasta un 20 % de la segunda cita en adelante. 

Debes llevar a tu bebé cada 15 días al doctor durante los primeros 6 meses. Es decir, 12 consultas, por lo que tendría un costo entre 420 a 720 dólares durante este tiempo. 

#7 Ropa 

Para bebés de 0 a 6 meses, los bodies son una necesidad. Estos pueden costar cerca de los 22 dólares por un paquete de 6 en algunas tiendas de prestigio

Luego de los 6 meses puedes encontrar ropa de bebé desde 2 o 3 dólares la pieza hasta 25. 

#8 Carreola 

De esta necesitarás al menos una durante el primer año de tu bebé. Estas tienen un costo variable que va desde los 50 dólares hasta los más caros y fancy que pueden llegar a costar más de mil 500 dólares. 

#9 Cangurera

Estas herramientas son un must para padres y madres ya que ayudan a que el bebé descanse de manera cómoda. Estas tiene un costo aproximado a los 250 dólares por pieza. 

#10 Cama 

Los precios pueden ser muy variables dependiendo del material del que esté hecha. Pero una buena cantidad de camas para bebé tienen un valor aproximado a los 60 dólares

Total invertido en todo

Considerando los precios más altos obtenemos un total de 6 mil 255 dólares, más mil dólares si el nacimiento es por cesárea (sin contar la ropita y los alimentos después de que deje de consumir fórmula o leche materna). En pesos mexicanos, equivale a 125 mil pesos.

Sumando los costos más bajos, nos daría un total aproximado de 3 mil 400 dólares por parto natural (200 dólares menos si es cesárea) sin contar ropita y alimentos después de que deje de tomar leche. En pesos mexicanos serían unos 65 mil pesos.

¿Qué te parece?, ¿listo para su llegada? 

Reacciona
Comparte