null: nullpx
desarrollo del embarazo

¿Cómo escoger una prueba de embarazo? Hay varios tipos y algunas son más sensibles

Publicado 28 Ene 2021 – 12:49 PM EST | Actualizado 28 Ene 2021 – 12:49 PM EST
Reacciona
Comparte

¿Ha pasado cierto tiempo desde que tuviste relaciones sin un método anticonceptivo y no te llega la regla? Seguro que lo primero que pasa por tu cabeza es hacerte una prueba de embarazo.

Pero, en un momento de tanta incertidumbre, ¿cómo escoger la mejor y más confiable?

A continuación exploramos todas las opciones disponibles en el mercado para hacerte una prueba de embarazo casera.

Tipos de pruebas de embarazo

En general, todas las pruebas de embarazo caseras funcionan de una manera similar: con una tira reactiva que detecta la hormona gonadotropina coriónica humana (GCH).

Esta es una sustancia que el cuerpo produce solamente en el momento en el que el óvulo fecundado se adhiere a la pared del útero, apunta Planned Parenthood.

La principal diferencia entre las diversas pruebas de embarazo casera es su presentación.

La más común de todas (la que ves en muchos programas de televisión y películas) arroja el resultado con un par de líneas, ya sean dos verticales o una horizontal.

En este tipo de pruebas la orina se recolecta en uno de los extremos del cartucho, mientras haces pipí de manera normal.

Otras pruebas de embarazo funcionan por goteo. En este caso debes orinar en un recipiente estéril (puede o no venir en el paquete) y aplicar un par de gotas en una de las aperturas de un cartucho tipo cassette.

En otra de las aperturas te aparecerá el resultado, interpretado también en forma de rayas.

Las pruebas más modernas tienen un cartucho que incluye una carátula digital, en la que se puede leer con precisión el resultado: «embarazada» o «no embarazada».

Algunas incluso pueden calcular las semanas de gestación, según la concentración de la hormona GCH en la orina.

Estas características son generales, pero es de vital importancia que te tomes unos minutos para leer detenidamente las instrucciones antes de hacer la prueba, ya que pueden variar según el modelo o fabricante.

Quienes deseen confirmar su resultado, pueden ir a una consulta con su doctor de cabecera o el ginecólogo. En estos casos, el especialista recomendará un análisis de orina o de sangre en laboratorio o una ecografía.

¿Cuándo hacerte una prueba de embarazo?

Para las mujeres con una menstruación regular, notar la falta o retraso de ésta suele ser el primer signo de un posible embarazo.

Si este es tu caso, la Clínica Mayo recomienda hacerla desde el primer día de amenorrea, es decir, en cuanto te des cuenta de que no llega tu ciclo.

Sin embargo, quienes tienen una menstruación irregular o no menstrúan del todo por cualquier razón, pueden tener mayor dificultad para definir el momento adecuado para hacer la prueba.

Para esos casos, el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido recomienda realizarla 21 días o 3 semanas después de haber tenido relaciones sexuales sin protección.

¿Cuál test de embarazo es el más eficiente?

Debido a que todas las pruebas de embarazo funcionan de una manera similar, suelen tener una precisión del 99 por ciento.

En lo que sí pueden variar es en su capacidad para detectar la hormona gonadotropina coriónica humana: algunas son más sensibles que otras.

Esto significa que pueden detectar el embarazo días antes o después. A la hora de escoger tu prueba, pregunta a tu doctor o trabajador de una farmacia si sabe cuál es la más sensible a la GCH.

Con toda esta información ya puedes escoger la prueba de embarazo que mejor se acomode a tus necesidades. ¿Estás lista para saber el resultado?

Checa estas historias:

Reacciona
Comparte