null: nullpx
desarrollo del embarazo

Tu bebé puede respirar dentro de tu vientre: así es como lo hace

Publicado 30 Jul 2021 – 02:55 PM EDT | Actualizado 30 Jul 2021 – 02:55 PM EDT
Comparte

¿Alguna vez te has preguntado si tu bebé necesita oxígeno mientras está en tu vientre? Y si es así, ¿cómo lo obtiene? ¿Puede respirar?

Cuando un feto está en el proceso de gestación requiere oxígeno, pero no respirará por la nariz hasta el momento de su nacimiento.

¿Cómo respiran los bebés en el útero?

En el portal Medical News Today aclaran que los bebés no respiran como nosotros mientras están en el útero, así que es mediante el cordón umbilical que el oxígeno llega hasta ellos.

Cada vez que la mamá inhala, eso lleva oxígeno a su torrente sanguíneo. Después, la placenta transporta dicho oxígeno al cordón umbilical para que finalmente llegue al bebé. No obstante, el pequeño también "practica" la respiración.

Primeras 10 semanas

Durante las primeras 10 semanas en el vientre, el bebé presenta respiración fetal y empieza por inhalar pequeñas cantidades de líquido amniótico. Lo anterior ayuda al desarrollo de sus pulmones.

Semana 32

Los especialistas de Healthline explican que para la semana 32 de embarazo el pequeño comenzará a practicar movimientos similares a la respiración.

Semana 36

Los pulmones de un bebé se consideran maduros a partir de las 36 semanas. Para entonces, ya ha tenido casi un mes de práctica para respirar en el exterior.

Un parto prematuro puede ocasionar complicaciones respiratorias

Las complicaciones respiratorias debido a un parto prematuro son una causa importante de mortalidad infantil. En el portal de Mayo clinic se expone que el alumbramiento prematuro se produce cuando las contracciones regulares provocan la apertura del cuello del útero entre la semana 20 y la 37 del embarazo y eso da paso al nacimiento del bebé.

Factores que pueden generar un parto prematuro

  • Embarazo de mellizos, trillizos o más
  • Complicaciones con el útero o la placenta
  • Tabaquismo o consumo de drogas
  • Padecimientos crónicos como presión arterial alta y diabetes
  • Si la madre presenta estrés o depresión
  • Sangrado vaginal durante el embarazo
  • Un defecto congénito en el feto
  • La edad de la madre, tanto joven como mayor

Ahora ya conoces cómo se prepara un bebé para su gran llegada a este mundo.

También te puede interesar

Comparte