null: nullpx
desarrollo del embarazo

Háblale a tu bebé en el vientre, te decimos cuándo comienza a escucharte

Publicado 26 Ago 2021 – 01:59 PM EDT | Actualizado 26 Ago 2021 – 01:59 PM EDT
Reacciona
Comparte

Cada día que pasa el bebé en el vientre se desarrolla más y más, lo cual hace que dentro de 9 meses esté listo para llegar al mundo. Hay muchas incógnitas respecto a cómo es el proceso de crecimiento del feto, pero gracias a la ciencia muchas de esas dudas se han resuelto.

Una de las más comunes entre las futuras madres es si los bebés pueden oír dentro del vientre y la respuesta es 'sí'. Pero, ¿cuándo exactamente pasa esto? Te explicamos.

El desarrollo del bebé va más rápido de lo que parece, ya que alrededor de la semana 4 y 5 las células del embrión comienzan a formar lo que será la cara, el cerebro, nariz, orejas y ojos.

Para la novena semana, aparecen unas marcas en el lugar donde crecerán las orejas del bebé para comenzar a formarse a partir de ahí.

La clínica de Cleveland confirma que tanto los ojos y oídos del bebé crecen a partir del segundo mes de embarazo y a partir de las 18 semanas tu bebé comenzará a escuchar sus primeros sonidos.

Las orejas, a comparación de otras partes del cuerpo, se terminan de desarrollar en un periodo de tiempo corto y para la semana número 24, el futuro bebé comienza a ser sensible respecto al sonido.

Más allá de notar los ruidos del exterior, en este punto los sonidos que más tiene presentes el bebé son los que produce el cuerpo de la madre como los latidos del corazón y el aire que entra y sale de los pulmones.

Dos semanas después las cosas serán diferentes, pues los pequeños dentro del vientre demuestran que sí captan por lo menos la mitad de los ruidos del exterior, ya que se encuentra dentro del líquido amniótico y envuelto en las capas del cuerpo de la madre, lo cual hace un poco más difícil que escuche todo, de acuerdo con la doctora Debra Sullivan.

Los bebés son capaces de escuchar la voz de su madre dentro del útero y para el tercer trimestre del embarazo, incluso ya comienzan a reconocerla.

Muchas mujeres optan por integrar la música clásica a su rutina diaria para aumentar el coeficiente intelectual del bebé; sin embargo, no hay evidencia científica de que dicha técnica tenga resultados efectivos. En pocas palabras, no es malo escuchar música en el embarazo, pero no influye en las capacidades metales de los bebés o al menos no hay pruebas contundentes de ello.

Ahora ya sabes exactamente cuándo te puede escuchar tu bebé, así que no dudes en hablarle para que se acostumbre a ti incluso antes de nacer.

¿Buscas contenido para tus peques? Todos los capítulos de La Gallina pintadita están en VIX cine y tv ¡gratis! Da clic en la imagen para ver esta linda caricatura.

Ve también:

Reacciona
Comparte