null: nullpx
Evergreen

A los 6 años las niñas se sienten menos inteligentes que los niños y los expertos están alarmados

Publicado 18 Dic 2019 – 05:41 PM EST | Actualizado 18 Dic 2019 – 05:41 PM EST
Reacciona
Comparte

A pesar de que existen caricaturas infantiles que nos ayudan a romper estereotipos de género desde que somos pequeños, este tipo de construcciones sociales suelen estar tan arraigadas en la sociedad que muchas veces no nos damos cuenta cómo afectan a las niñas y niños, desde edades muy tempranas.

Uno de los estereotipos que suele afectar la confianza, así como el desarrollo académico y profesional de las mujeres, es el que se asocia con su capacidad intelectual.

Desafortunadamente, en la sociedad abunda la falsa idea de que la inteligencia o la superioridad académica es un rasgo más característico en los hombres que en las mujeres.

Este estereotipo en particular tiene un impacto en el género femenino, principalmente cuando las mujeres se desarrollan académica y profesionalmente.

Además, la Dra. Lin Bian y un grupo de investigadores de la Universidad de Nueva York encontraron que dicho estereotipo repercute en las niñas desde una edad muy temprana.

Los investigadores realizaron una serie de experimentos en niñas y niños de 5 a 7 años de edad. En un primer análisis, les presentaron a los pequeños una historia protagonizada por una persona muy inteligente.

Después, les presentaron cuatro imágenes de adultos (2 hombres y 2 mujeres) y se les pidió que adivinaran quién había sido el protagonista de la historia.

La mayoría de los niños y niñas menores de 5 años votaron por su mismo género.

Sin embargo, la elección de las niñas de 6 y 7 años demostró que las pequeñas relacionan más la inteligencia con el género opuesto, es decir, con los hombres.

Asimismo, cuando les presentaron imágenes de adultos de ambos sexos y se les preguntó a quien consideraban «muy, muy inteligente», las niñas de 6 y 7 años nuevamente relacionaron con esta descripción a los varones, en lugar de señalar a su propio género.

En cambio los niños, sin importar la edad, tuvieron una visión ampliamente positiva de su género.

A otro grupo de niñas y niños de entre 6 y 7 años se les invitó a participar en dos juegos. Uno para «personas muy inteligentes» y otro para «personas que se esfuerzan mucho».

En esta actividad, las niñas demostraron menos interés en el juego para «personas muy inteligentes». No obstante, el interés tanto de niños como niñas en el de «personas que se esfuerzan mucho» fue similar.

En un último análisis que sirvió para comparar las perspectivas de niños y niñas de 5 y 6 años, se midió el interés que tienen los pequeños en «juegos para niños inteligentes».

Mientras que las niñas y niños de 5 años mostraron el mismo interés, nuevamente las niñas de 6 años demostraron estar menos interesadas en los juegos enfocados en personas inteligentes.

Desafortunadamente, estos experimentos evidenciaron que a partir de los 6 años de edad las niñas comienzan a desarrollar este estereotipo de inferioridad, ante la idea equívoca de que los niños son más inteligentes o brillantes.

De acuerdo con la Dra. Lin Bian:

quote: Es posible que, a largo plazo, este estereotipo aleje a muchas mujeres jóvenes de las carreras que se perciben que requieren mayor inteligencia.

También te puede interesar:

Reacciona
Comparte