Descubre cómo interpretar los dibujos de tu hijo (puede estarte enviando una señal de alerta)
Tu pequeño tiene mucho que decirte a través de sus dibujos. Lo que para ti pueden ser simples garabatos y figuras abstractas, pueden revelar sus preocupaciones, dudas y emociones.
En Minilab Studios señalan que los niños no siempre logran expresarse con palabras y acciones. Eso sí, aclaran que mediante sus dibujos, los padres pueden obtener una idea de lo que piensan y sienten.
Éstos, a veces, pueden expresar los sentimientos que nuestros pequeños no logran materializar en palabras, siendo una importante fuente de conocimiento para los padres. Pese a esto, es importante no querer analizar todo solos, porque pueden encontrar 'mensajes ocultos' que no son más que un simple pasatiempo.
Claves para entender los dibujos de tus hijos
A continuación se presentan 5 claves para interpretar los dibujos de los niños. En caso de descubrir algún rasgo alarmante en los más pequeños de tu hogar, mantén la calma y acude con un experto en salud mental, antes de tomar decisiones.
#1 El tamaño del dibujo
El psicólogo y coach Fernando Pineda explica en su canal de YouTube que los dibujos demasiado grandes (mayores de 20 cm ) suelen revelar que el niño tiene poco control de impulsos o que oculta sus inseguridades detrás de una actitud de superioridad.
Si por el contrario, el infante ocupa poco espacio de la hoja —su figura no supera los 8 cm— probablemente se siente inferior e inseguro. El especialista en salud mental agrega que cuando se traza una línea base significa que el pequeño necesita mayor apoyo en diferentes áreas de su vida.
#2 El trazo
La Fundación Novak Djokovic publicó en su sitio oficial que los trazos demasiado marcados, pueden ser una señal de estrés, determinación o ira, mientras que las líneas muy ligeras revelan que el infante es inseguro.
#3 Los colores
En el mismo artículo comparten brevemente el significado que esconden los colores que prefieren los niños a la hora de dibujar, ¿recuerdas cuál es favorito de tu hijo?
- Negro y morado: suelen ser niños exigentes y dominantes.
- Azul: es un color popular entre los niños que tienen una naturaleza cariñosa y aman estar acompañados.
- Rojo: con frecuencia se trata de niños que que desean estar al pendiente de todo y contactan bastante bien con sus emociones.
- Rosa: este color demuestra una necesidad de cariño y atención.
- Verde: es el color de quienes desean ser diferentes, son artísticos e inteligentes.
#4 Las omisiones
Por su parte, el psicólogo Fernando Pineda comenta que cuando el niño omite dibujar los brazos de una figura humana es probable que sienta tristeza o culpa. Mientras que omitir sólo las manos suele interpretarse como una evasión de responsabilidades.
#5 La historia
En Child Mind Institute sugieren que le pidas a tu pequeño que te cuente la historia detrás de cada uno de sus dibujos. Para iniciar la conversación, puedes lanzar un comentario acerca de la imagen o hacerle una pregunta relacionada con el personaje creado.
Luego de conocer estos datos te será más sencillo entender el mensaje que esconde cada dibujo de tus hijos. Ellos necesitan de tu tiempo y guía para construir su mejor versión, presta atención a sus señales.
Hacen falta más estudios para tomar estas pruebas como definitivas. Lo más importante es que escuchen al pequeño, lo dejen expresarse, y estén atentos a cualquier señal de alarma.
¿Conocías esta información? ¿Crees que los dibujos pueden representar las emociones de los niños? Cuéntanos en los comentarios.
Las películas conmovedoras son perfectas para una tarde lluviosa. Da clic en la imagen para ver Lo que de verdad importa en VIX cine y tv gratis.
También te puede interesar: