Así se ven las mujeres bellas alrededor del mundo

Pocos saben que una fotografía para la industria de la moda requiere muchas horas de trabajo, un equipo de peluqueros, modelos con ciertas características físicas, estilistas de moda y maquillistas que dan el aspecto deseado. A todo eso hay que agregar el retoque digital —muchas veces gracias al Photoshop el resultado queda lejos de la fotografía inicial.
Durante algunos años la italiana Sara Melotti se dedicó a ser fotógrafa de moda pero ahora, en su proyecto 'Quest for Beauty', se aleja de los estándares de belleza típicos que dictan las revistas de papel couché.
Al reflexionar sobre el trabajo que realizaba, decidió dejar atrás su carrera para viajar por el mundo y mostrar los diferentes tipos de belleza que se pueden encontrar en distintas partes del globo.
Con esto Melotti intenta redescubrir esta belleza para que volvamos a sentirnos lindas: “Para mí, la belleza es un sentimiento, algo que toca una pequeña pieza de nuestra alma. Va mucho más allá de la apariencia. Creo que el mundo ha olvidado lo que la belleza realmente es. Más que nunca, estamos bombardeados con imágenes de perfección, mujeres sin fallas en su apariencia y nos engañan al pensar que no somos hermosas si no lucimos como ellas, pero esas imágenes no son reales”, dice Sara en exclusiva para Univisión Trends.
Sin embargo, en un mundo que nos muestra únicamente un tipo de belleza lejana y difícil de alcanzar, es difícil sentirnos lindas. Para Melotti, lo importante es centrarnos en nosotras y dejar de seguir los ridículos estándares de belleza que impone la industria de la moda:
“Primero es necesario empezar a pensar con nuestro cerebro y no dejar que los medios nos digan qué belleza es para nosotros. Segundo, tenemos que hacer que nuestras voces se escuchen —y hoy en día, con todas las redes sociales es muy fácil hacer ruido— y darle a entender al mundo que no estamos de acuerdo con sus estándares de belleza irreales. Tercero, tenemos que parar de comprar estas mentiras que nos venden, dejar de darles poder, boicotear sus fuentes que crean esos estándares irreales hasta que empiecen a usar estándares que realmente representen a las mujeres”, comenta.
Todas somos hermosas
Parte de poner en marcha el plan de Sara hay que aceptar que somos únicas.
Melloti lo confirma: “Yo solía crear ese tipo de imágenes, por lo que sé que hay muchas horas de trabajo involucradas en lograr la fotografía perfecta. Al final del día, la mujer de la imagen ni siquiera se parece a la mujer que se fotografió. Desafortunadamente muchas personas no saben eso y creen que no son lo suficientemente buenas porque no se parecen a la modelo, por lo que compran más maquillaje, más ropa y más productos para parecerse a ella. Es una diabólica máquina que mata el autoestima y esto debe parar”.
Por eso, para Sara la belleza exterior no tiene ningún sentido, no nos hace más ni menos: “Nuestro exterior no tiene nada que ver con quién somos. Qué tan listos, talentosos, trabajadores o buenas personas somos, son las características que deberían tomarse en cuenta. Y no es solamente mi opinión, el 99% de las mujeres que he entrevistado dice que la belleza no tiene nada que ver con su belleza externa”.
Con 'Quest for Beauty', Melloti quiere demostrar que cada mujer en el mundo es hermosa. Quiere que la gente se sienta orgullosa y se ame por cómo realmente es: “Todo el mundo merece sentirse hermoso. Tengo la esperanza de crear conciencia de los daños que causan los estándares de belleza poco realistas y espero contribuir en el cambio de ellos”.
Ver también: