Un compuesto en la aceituna puede eliminar el cáncer
¿Ven lo que digo? Las medicinas alternativas se han empeñado en derrotar al cáncer, y las respuestas a todas las interrogantes parecen estar saliendo desde las plantas medicinales, pues si ayer hablaba de un alga que podría tener un rol clave en la lucha contra el cáncer, ahora le toca a un alimento bastante común: la oliva.
En realidad no hablo de las aceitunas propiamente dichas, sino que de uno de sus compuestos, el ácido maslínico, al cual científicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada le han descubiertos propiedades anticancerígenas.
En concreto, este compuesto que puede encontrarse en gran concentración en la piel y en la hoja de la aceituna es capaz de regular el crecimiento y propagación de las células afectadas por el cáncer, y además también puede prevenir la aparición de esta enfermedad.
Según los científicos que descubrieron estas propiedades en la oliva, este compuesto tiene tres propiedades que lo hacen de gran calidad y utilidad: en primer lugar es menos tóxico que otros compuestos anticancerígenos; en segundo lugar actúa únicamente en las células cancerígenas, y no en células no afectadas por la enfermedad; y finalmente es capaz de prevenir la enfermedad, tal como señalé más arriba.
Los científicos han estudiado las propiedades del ácido maslínico en relación con el cáncer de colon, aunque puede emplearse en un gran número de tumores de diversas clases. Según los investigadores en un futuro este tratamiento podrá ser aplicado a humanos.
Vía | PlataformaSinc