null: nullpx
Adelgazar

Grasa abdominal: ¿cómo reducirla?

Publicado 27 Sep 2008 – 12:32 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Por más que no nos guste debemos reconocerlo: la grasa corporal es fundamental para nuestro organismo. Es un aislante térmico y nuestra principal reserva de energía.

El lugar en donde ésta se deposita y la cantidad en la que se deposita es un indicador de buena o mala salud. La grasa acumulada en el abdomen no sólo que no nos gusta verla sino que indica un riesgo para la salud.

La grasa que se ubica en el abdomen es más peligrosa para la salud que la que se deposita en las caderas. Entonces ¿qué es lo que genera esa molesta barriga? Y ¿cómo podemos deshacernos de ella?

El sedentarismo, el estrés, las hormonas, el sistema endocrino, y la mala alimentación son sólo algunos de los factores que dan lugar a la grasa abdominal; porque también puede haber causas genéticas que obviamente no podemos controlar.

Para revertir esta situación y deshacernos de esa molesta "pancita" traemos algunos consejos:

* Hidratación. Es fundamental porque evita la retención de líquidos.

* Alimentación. Seguir una dieta libre de grasas saturadas, azúcares simples y de exceso de calorías es necesario para evitar la grasa abdominal.

* Ejercicio. Lo mejor para este caso es realizar ejercicio aeróbico, para generar un importante gasto de calorías. A su vez también es bueno llevar adelante un entrenamiento de fuerza, para mejorar tu postura y aumentar tu metabolismo basal.

* Descansar. Hay que hacerse un tiempo para sí mismo. Esto ayuda a aliviar el estrés y hace que las hormonas mejoren su situación en relación a la acumulación de grasas en el abdomen.

Hay que eliminar progresivamente la grasa depositada en la zona abdominal, para cuidar plenamente de nuestra salud y no sólo por una cuestión estética.    

Vía | vitonica

Comparte