null: nullpx
alimentos sanos

El germen de trigo como agente anticancerígeno

Publicado 17 Oct 2008 – 04:56 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

La idea de los alimentos como medicina tiene una tradición muy larga en el ámbito de la salud. En 1937 Albert Szent-Györgyi, un fisiólogo húngaro comenzó a desarrollar la actividad investigativa en torno al germen de trigo, un elemento que demostraba propiedades muy interesantes contra el cáncer, pero la ausencia de desarrollo científico le imposibilitó continuar su investigación.

Hace unos años en Hungría se continuaron las bases de la teoría de Szent-Györgyi, llegando a la conclusión de que el germen de trigo es especialmente útil en pacientes de cáncer, y que su aplicación es capaz de tratar muchos problemas que están vedados para tratamientos convencionales.

Es así como en la quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia compuestos de germen de trigo tienen una función complementaria más que interesante para contrarrestar el avance del cáncer si es consumido por el paciente.

Existen algunos suplementos dietarios de germen de trigo que permiten prevenir la proliferación del cáncer, fortalecer el sistema inmunitario, matar las células infectadas, y favorecer la recuperación del paciente tras haber pasado a través de tratamientos convencionales.

El Avemar es el suplemento de germen de trigo más conocido, cuyo desarrollo ha tenido lugar en Hungría, pero que se ha comercializado por todo el mundo y en Estados Unidos se comercializa bajo el nombre de Avé. Para conseguirlo simplemente sigue este enlace.

Comparte