null: nullpx
deporte y salud

Correr al aire libre quema más calorías que hacerlo en un caminador

Publicado 6 May 2008 – 08:10 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Es innegable el hecho de que correr al aire libre y hacerlo sobre un caminador son cosas muy diferentes. Yo no tengo preferencias definidas por ninguna de las dos maneras, aunque creo que existen momentos para correr en una o en la otra dependiendo de las circunstancias.

Por ejemplo, en días de estudio intenso y de saturación es bueno correr al aire libre para despejarse. Sin embargo, si lo que se busca es exclusivamente ejercitarse creo que lo mejor es correr sobre un caminador, pues uno se siente más focalizado en la actividad que realiza y puede hacerla de forma más constante.

Pero al margen de mis preferencias y las tuyas, un estudio publicado en el New York Times ha confirmado que correr al aire libre te ejercita en un grado mucho mayor que hacerlo en un caminador, pues de la primera forma se queman muchas más calorías: un 5% más.

Las razones de esto son fácilmente deducibles si uno comienza a poner las cosas en la balanza. Correr al aire libre tiene muchas más exigencias que hacerlo en un caminador, pues por ejemplo hay que luchar contra el viento, algunas subidas, esquivar obstáculos, etc.

En un caminador, por el contrario, uno está en un lugar tranquilo, puede correr a velocidad constante, tiene una barra de donde agarrarse para descansar… Las comodidades exceden con creces a las condiciones de correr al aire libre.

De todos modos, si bien esto es cierto, no hay que olvidar que el riesgo también se acrecienta corriendo al aire libre. Las lesiones pueden resultar más frecuentes que en una habitación cerrada, y además no olvides que debes cruzar calles y que los autos no son muy amigos de los corredores.

Así que lo mejor es combinar ambas estrategias; cuando sea adecuado corre al aire libre, y cuando creas lo contrario hazlo en un caminador.

Vía | About

Comparte