¿Conoces la leyenda del hijo rojo? Hay un detalle que nadie te contó sobre su significado
Sin importar de dónde vengan, las leyendas que se cuentan de generación en generación tienen un importante significado para quienes las escuchan .
Hay un mito japonés que se ha popularizado en el Internet, ya que muchas personas encuentran en él un bonito mensaje que pueden aplicar en su vida. Hablamos de la leyenda del hilo rojo.
Muchas publicaciones en redes sociales aseguran que la narración se originó en Japón; sin embargo, también es bastante popular en China y otras naciones de Asia Oriental.
De hecho, hay dos versiones de esta popular leyenda: una atribuida a la cultura japonesa y otra originaria de China.
La versión china de esta historia cuenta que un hombre —que es el abuelo de la Luna— baja todas las noches a buscar las almas que están destinadas a estar juntas.
Una vez que las encuentra, las ata con un hilo rojo en la muñeca, para que no se pierdan. Sin importar lo que pase en sus vidas, se reencuentren en algún momento.
A pesar de que este hilo es invisible para los humanos, no hay manera de que se rompa.
Con el tiempo y las circunstancias que cada una de las personas atadas viva, el hilo se puede enredar, estirarse y hasta tensarse, pero nunca se trozará. Así, quienes están destinados a encontrarse, no serán separados por nada ni nadie.
La versión japonesa es muy similar, sólo que en este caso el hijo rojo está atado al meñique de cada persona y los dioses lo colocan al nacer.
Según esta historia, un emperador quería saber a quién estaba atado, por lo que le pidió a una hechicera que era capaz de ver el hilo rojo que lo guiara al extremo de éste, con el objetivo de conocer a la mujer que sería su esposa.
Para su sorpresa, la hechicera lo llevó hasta un mercado, en donde se encontraba una humilde vendedora con una bebé en brazos.
Al emperador no le gustó dicha mujer. Se molestó tanto, que la empujó y provocó que se cayera y lastimara a su bebé en la frente.
Muchos años después, el emperador decidió casarse con la hija de un poderoso general, a quien no conocía en persona.
El día de la boda por fin vio a su nueva esposa y se dio cuenta de que tenía una cicatriz en la frente, justo en el lugar de la herida que él le había causado años antes.
Esto hizo que la leyenda del hilo rojo se popularizara entre los enamorados, como un símbolo de que sí existen las almas gemelas.
Pero esta historia no sólo aplica para el amor de pareja, también para el de padres, hermanos, amigos o cualquier otra persona que tenga un fuerte impacto en la vida de alguien más.
¿Y por qué el hilo se coloca en el dedo meñique? Por la misma razón que el anillo de compromiso va en el dedo anular: se conecta directamente al corazón a través de la arteria cubital o ulnar.
¿Qué te parece esta leyenda? ¿Crees que sea verdad?
Checa estas otras historias: