null: nullpx
Adelgazar

Adelgaza desayunando a diario

Publicado 6 Mar 2008 – 07:17 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Las apuradas matinales son comunes en muchos chicos. El levantarse tarde hace que se tengan sólo 20 minutos (¡o mucho menos!) para arreglarse y salir corriendo al liceo, pues se diga lo que se diga todos sabemos que cualquier adolescente tiende a valorar 10 minutos más de sueño que una mañana tranquila y con tiempo.

Y esto es un problema bastante más importante que lo que puede creerse, pues si tomamos en cuenta que la mayoría de estos chicos que se levanta a las apuradas no desayuna, y a su vez consideramos que el desayuno es la comida más importante del día, la situación es un poco complicada.

Pensemos que si un adolescente no desayuna es mucho más grave que si no lo hace un adulto, ya que el primero está en pleno desarrollo y necesita comenzar su día con nutrientes suficientes. Es más, si un adolescente desayuna, aunque parezca paradójico tiende a ser más delgado que si no lo hiciera.

Si, no te creas que estás malentendiendo el artículo. Es cierto que un desayuno tiene calorías y carbohidratos, por lo cual podrías pensar que contribuye negativamente al adelgazamiento. Pero como nuestro organismo está lleno de paradojas, no deberías alarmarte. El desayunar hace que tengas una ingesta balanceada durante todo el día, y que si te salteas esta comida puedas pagarlo no sólo con déficit nutricional, sino que también con algunos kilos de más.

Esta conclusión es a la que han llegado los científicos del Departamento de Epidemiología y Salud Comunitaria de la Universidad de Minnesota, que analizando a los chicos estadounidenses comprobó que los adolescentes que desayunan tienden a ser más delgados.

Esta es otra razón para no subestimar al desayuno, pues tienes que tomar en cuenta que no sólo por factores nutricionales ésta es la comida más importante del día. Hazte unos quince minutos más en la mañana para desayunar y acuéstate quince más temprano, vale la pena.

Vía | Espectador | OjoCientifico

Comparte