9 alimentos que no pueden faltar en tu cocina si quieres estar saludable este 2017
Un año nuevo significa muchos cambios. La mayoría de nosotros nos proponemos cambios a nivel profesional, personal, social y, por qué no, en los hábitos diarios...
Los alimentos que ingerimos todos los días repercuten de manera directa en nuestra salud. Por esta razón, seleccionamos 9 alimentos que no pueden faltar en tu alacena este 2017.
1# Aceite de oliva extra-virgen
El aceite de oliva posee un alto nivel de ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes naturales imprescindibles para nuestro organismo. No en vano es uno de los elementos fundamentales de la dieta mediterránea (una de las más sanas y recomendadas del mundo).
2# Sal marina
La Organización Mundial de la Salud recomienda reducir el consumo de sal refinada para evitar el exceso de sodio en nuestro organismo. Este tipo de sal se encuentra sobre todo en los alimentos procesados.
En cambio, la sal marina posee un alto contenido en minerales y ayuda a resaltar el sabor de las comidas. Cuando vayas a cocinar ya sabes: elige sal marina para sazonar tus comidas.
3# Porotos
No pueden faltar en tu alacena. Los porotos constituyen una gran fuente de proteínas y fibra. Además aportan muy pocas calorías y generan sensación de saciedad. Son económicos y puedes guardarlos en la alacena por bastante tiempo.
4# Bananas
Puedes encontrarlas durante todo el año, no son caras y les agregan un toque dulce a las comidas. Puedes reemplazar el azúcar de tus smoothies por yogur descremado y unas bananas frescas.
5# Quinoa
Esta semilla tiene características únicas que hacen que pueda consumirse como un cereal. La quinoa contiene niveles altos de proteínas y grasas insaturadas como los ácidos omega-3 y omega-6. Además su fibra y sus lípidos insaturados ayudan a mantener equilibrados los niveles de colesterol en sangre.
Otra de sus tantas ventajas es que no contiene gluten, por lo que resulta beneficiosa para la dieta de personas celíacas.
6# Hierbas frescas
Aunque parezca sorprendente, las hierbas contienen un número impresionante de antioxidantes en sus hojitas. Además les agregan un toque muy especial a las comidas caseras. Una de las formas más prácticas de utilizar las hierbas es con las sobras: las revive y les aporta un sabor extra inigualable. Aquí tienes algunos tips para conocer cómo guardarlas sin que se echen a perder.
7# Ajo
El ajo añade sabor a las comidas de manera fácil y rápida. Entonces consigues más sabor sin caer en ingredientes procesados o en grasas perjudiciales para tu salud. Puedes agregarlo en ensaladas, sopas, marinadas, salsas y estofados.
8# Avena
Según los expertos, la avena ayuda a reducir los niveles de colesterol y a controlar el apetito. Puedes combinarla con cereales para el desayuno, hacer galletitas o agregarla a una sopa para espesarla.
9# Frutos secos
Los frutos secos son ricos en calcio, potasio, hierro y zinc. Ayudan a combatir el colesterol y protegen el corazón de posibles enfermedades cardíacas.
Puedes utilizarlos como snack a media tarde o incorporarlos en salsas y ensaladas.
¡Espero que tú también pongas en práctica estos consejos y organices una alacena repleta de alimentos saludables para disfrutar todo el año!
Seguro te interesa: ¿Qué es una alimentación saludable?