null: nullpx
Consejos de Belleza

Todo sobre la depiladora eléctrica

Publicado 15 Mar 2014 – 12:07 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Si estás en busca de la mejor manera de eliminar tu vello, IMujer te cuenta todo sobre la depiladora eléctrica para que sea una buena opción para ti.

Lejos estamos de la vieja Epilady, la primera depiladora eléctrica lanzada al mercado en 1986, que era algo así como una especie de tortura a la piel de la mujer. Por suerte, la tecnología ha avanzado bastante y hoy puedes elegir entre distintas marcas de depiladoras, desde las más sencillas hasta las inalámbricas que se usan bajo la ducha.

¿Cómo funciona una depiladora eléctrica?

La depiladora eléctrica extrae el vello de raíz (igual que la cera) por medio de un rodillo dotado de pequeñas pinzas o discos giratorios, que a medida que avanzan por tu piel quitan los pelitos.

Generalmente cuentan con dos velocidades.

¿En qué partes del cuerpo puedo usarla?

Las depiladoras básicas y más económicas son perfectas para las áreas grandes y lisas, como las piernas, aunque también puedes usarlas en las axilas y la entrepierna.

Hay algunas que vienen con cabezales adaptables para zonas curvas que hacen que sea más fácil depilar debajo del brazo o en la línea de bikini. Hay otras que además traen un accesorio para depilar el rostro.

En definitiva, puedes utilizarla en cualquier parte del cuerpo, siempre que tenga sus adaptaciones para hacerlo.

¿Duele usar la depiladora eléctrica?

Encontrar un sistema de depilación que arranque el vello de raíz y no duela es casi como una fantasía. Pero los últimos modelos en depiladoras prometen reducción del dolor gracias a sus nuevas tecnologías.

Algunas pueden utilizarse reconfortablemente bajo una ducha tibia, otras te dan un masaje para que duela menos, mientras que otras utilizan el frío para reducir el dolor.

¿Cuál es la mejor depiladora eléctrica?

La mejor depiladora para ti puede no ser la mejor opción para otra mujer. Pero puedes elegir entre varias alternativas, desde las máquinas más sencillas hasta las que tienen más accesorios, entre los cuales se encuentran: luz led para localizar cada vello; que sea inalámbrica; que puedas usarla bajo el agua; que puedas enfriarla; que tenga cabezal pivotante; adaptador para zonas sensibles; cabezal exfoliante; masajeador o cabezal de corte para primero recortar el vello al largo necesario.

¿Cuáles son las ventajas de tener una depiladora eléctrica?

En primer lugar, son aparatos dentro de todo económicos y muy duraderos, ya que podrás tenerla durante años y años. Por otro lado, te ofrece una depilación de raíz, haciendo que el vello tarde más en crecer que cuando lo afeitas o usas crema depilatoria.

Además, es muy fácil y rápida de usar, lo que hace que en muy pocos pasos y tiempo logres perfectos resultados. Y lo mejor de todo, que es un sistema limpio y que lo puedes usar tú misma.

¿Cuáles son las desventajas del uso de la depiladora?

En general, como siempre que se extrae el vello de raíz, existe la posibilidad de que surjan vellos encarnados. Pero para que no suceda sólo debes exfoliar tu piel.

Por otro lado, luego de depilarte verás que la zona ha quedado enrojecida, por lo que tendrás que utilizar alguna crema que te alivie y que te hidrate.

Ya ves que la depiladora eléctrica es una buena opción a la hora de eliminar el vello de raíz de forma rápida y limpia. ¿Qué te parece a ti?

Comparte