'Shrek' homenajeó a la lucha libre y pocos lo notaron: los 11 movimientos que se usaron
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
‘Shrek’ es de las mejores películas animadas del siglo gracias a sus personajes, actores de doblaje (como Eugenio Derbez), humor para chicos y grandes, así como el sin fin de referencias a los cuentos clásicos y a la cultura popular.
Una de estas referencias es hacia uno de los deportes emblemáticos de la cultura mexicana y de los favoritos para el público en Estados Unidos, hablamos de la lucha libre.
- Eugenio Derbez también actúa en la serie ‘Ellas son la alegría del hogar’, que puedes ver de manera gratuita en ViX.
'Shrek' hace un homenaje a la lucha libre en la primera película
Así como muchos fans han comparado escenas de ‘House of the Dragon’ con las de ‘Shrek’ o dicho que Guillermo del Toro “le copió” a ‘Shrek’, otros han notado las grandes referencias a la lucha libre profesional en la película de DreamWorks.
En la película de animación de 2001 cuando Shrek y Burro acuden al castillo de Lord Farquaad para pedirle que resuelva la situación en el pantano del ogro se encuentran con un torneo de caballeros.
El torneo es para encontrar al héroe que irá a la torre custodiada por un dragón y donde duerme la princesa Fiona. Pero cuando llega Shrek, Farquaad dictamina el campeón será quien mate al ogro.
Así empieza una pelea que rápidamente se convierte en una lucha libre, con un ring con cuerdas, público emocionado, sillas y diferentes movimientos como llaves y torniquetes.
'Shrek' los 11 movimientos de lucha libre que aparecen en la película
Aunque la escena dura poco menos de dos minutos, todos los movimientos que Shrek realiza en contra de los soldados y caballeros son verdaderas técnicas de algunos peleadores.
@arale.wwe Shrek >>> Tu luchador favorito #WWE #WWEEspañol
♬ Bad Reputation - Joan Jett
Primero Shrek entra al cuadrilátero y al impulsarse con las cuerdas aplica un clásico Double Clothesline (Doble corbata), el cual consiste en correr con los brazos extendidos y golpear al oponente a la altura del cuello.
El siguiente movimiento es una patada de tijera al cuello de uno de los caballeros. Después el ogro ejecuta un Flying Crossbody, que se conoce como una plancha, al saltar desde la tercera cuerda y aplastar a su rival.
El siguiente rival de Shrek recibe su castigo cuando el ogro le aplica una llave Nelson (que fue muy característica de Chris Masters) y Burro, como en las peleas de parejas, le da un cabezazo.
Mientras Shrek festeja con el público vuelve a saltar desde las cuerdas pero ahora cae sentado en la cabeza de su rival, en un movimiento que se le ve comúnmente a luchadores como Rey Mysterio.
En uno de los momentos que se ha convertido en un meme de la película, el ogro golpea a uno de sus rivales con una silla plegable, tal y como se llega a realizar en la lucha libre profesional.
También el ogro verde aplica un Irish Whip (lanzamiento de martillo), al tomar del brazo a un soldado y aventarlo contra las cuerdas y darle una patada voladora. A otro soldado le hace una llave al tobillo
En un momento se puede ver que Shrek aplica un movimiento característico de The Undertaker, al utilizar su Tombstone Piledriver, que consta de cargar de cabeza al oponente y “enterrarlo” al piso como si fuera un pilar.
Los últimos movimientos son suplex vertical, en el que Shrek levanta a su oponente y lo deja caer de espaldas contra el suelo, y el UFO o Airplane Spin que consiste en girar a otro luchador sobre la cabeza de uno.
Con esta gran cantidad de técnicas de la lucha libre profesional la película de ‘Shrek’ hace un gran homenaje a la lucha libre, además de que demuestra que el ogro es un experto y por eso da clases los jueves y no cobra mucho.