null: nullpx
Mejores películas de terror

6 escenas improvisadas en películas de terror: los actores de ‘Rec’ nunca tuvieron el guion

Basta una memorable escena en una película de terror para tenerle miedo a cosas cotidianas, y a veces estas memorables partes de las películas no fueron planeadas y ocurrieron como parte de la improvisación de sus actores.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 17 Ago 2022 – 05:57 PM EDT | Actualizado 17 Ago 2022 – 05:57 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
1:12
1:45
3:57
5:45
4:58

En las películas de terror difíciles de ver por lo aterradoras que son, hay escenas que surgieron de ideas espontáneas o pura improvisación de los actores. Te mostramos algunas de la mejores.

‘Rec’


En esta película una reportera y su camarógrafo acompañan a unos bomberos que responden a un incidente en un edificio de departamentos, lo que no saben es que se adentran al inicio de un brote zombie.

El miedo y las reacciones de los actores como la protagonista Manuela Velasco fueron reales, pues en una entrevista para The Skinny en agosto de 2008, el codirector Jaume Balagueró reveló que nunca se les dio el guion.

A la hora de la grabación solo se daba a grandes rasgos una explicación de lo que iba a pasar. La reacción de los personajes al ver por primera vez a una niña sangrienta e infectada es la misma que tuvieron los actores.


‘El Resplandor’


Esta película de 1980 por Stanley Kubrick es una de las mejores adaptaciones de la obra de Stephen King y de las mejores actuaciones de Jack Nicholson, pues aún es recordada, homenajeada y hasta parodiada en la actualidad.

Pero una de las escenas más icónicas del filme fue improvisada por Nicholson. Esto es en el clímax cuando Jack Torrance persigue a su esposa hasta el baño con un hacha y comienza a derribar la puerta con el arma.

Cuando la puerta tiene un agujero para que Jack se asome, mete su cabeza y grita “¡Aquí está Johnny!”. La frase improvisada es una referencia a la forma en que Johnny Carson se presentaba en su programa y se volvió clásica en el cine.

‘Alien’


En la película de 1979 dirigida por Ridley Scott, la tripulación de la nave Nostromo se desvía de su camino para investigar una señal de auxilio, pero lo que descubren es una misteriosa nave espacial con muchos huevos extraños.

En una clásica escena en la historia del cine, el tripulante Kane (John Hurt) parece estar bien tras ser atacado por una criatura, cuando algo comienza a abrirse camino desde el interior de su pecho, ante la mirada incrédula de los demás.

Esta impactante escena fue grabada sin el conocimiento de los demás actores, solo John Hurt sabía lo que en verdad iba a pasar y cuando el Alien sale entre huesos rotos y vísceras, la sorpresa y miedo del elenco fue real.

‘Silencio de los Inocentes’

En 1991 Anthony Hopkins interpretó al doctor Hannibal Lecter, un asesino serial que aconseja a Clarice Starling (Jodie Foster), una agente del FBI, para resolver un caso.

Su personaje se ha convertido en uno de los asesinos seriales de ficción más famosos, pero varias de las cosas que lo llenaron de su siniestra personalidad fueron improvisadas por el actor.

Cuando Clarice vista a Lecter, el guion decía que estaba en su celda acostado, pero Hopkins prefirió pararse en medio de la celda y verla directo a los ojos. También cuando le explica sus actos caníbales, realiza un sonido que da escalofríos y no estaba en el guion.

'It Chapter Two'


En la segunda película que ocurre 27 años después de los eventos donde el diabólico payaso Pennywise fue derrotado, regresa para atormentar a los miembros del Club de los Perdedores como adultos.

En la película el actor y comediante Bill Hader interpreta a Richie y le dijo a ScreenCrush el 4 de septiembre de 2019 que las líneas graciosas de su personaje ya estaban en el guion, excepto cuando habla como el personaje de Star Wars Jabba the Hutt.

También comentó que cuando Richie y Eddie (James Ransone) encuentran en la guarida de Pennywise a un tierno e inofensivo perro de raza pomerania, su reacción fue improvisada.

‘Hellraiser’


En 1987 Clive Barker trajo al cine este clásico de terror, donde Frank Cotton consigue un cubo misterioso que le permite abrir las puertas al infierno, pero solo encuentra tortura y dolor.

Al final de la película, Kirsty (Ashley Laurence) logra encadenar y regresar al infierno a Frank, interpretado en ese momento por Andrew Robinson.

Antes de perecer, el personaje dice la frase “Jesús lloró”, la cual fue improvisada por el actor, pues no quería maldecir como lo decía el guion y prefirió esta referencia bíblica y que puede interpretarse como un lamento del personaje.

Comparte