"¿Por qué estás intentando deportarme?", pregunta una dreamer al fiscal general de Texas

Una joven beneficiaria de DACA, identificada como Damaris, se enfrentó al republicano Ken Paxton en un restaurante este martes, en un video compartido por United We Dream. La joven cuestionó la decisión del fiscal de demandar al gobierno si no elimina el programa migratorio.

Melvin2.jpg
Por:
Melvin Félix.
Publicado el 9 ago 17 - 08:15 PM EDT.
Video Video: Así se enfrentó esta beneficiaria de DACA al fiscal general de Texas

Una joven indocumentada confrontó públicamente este martes al fiscal general de Texas, Ken Paxton, preguntándole por qué dio un ultimátum al gobierno federal para que elimine el programa de Acción Diferida (DACA) que actualmente la protege de la deportación.

"Mi pregunta es: ¿por qué estás intentando deportarme?", preguntó a Paxton la joven, identificada como Damaris en un video compartido por la organización United We Dream.

PUBLICIDAD

En junio, Paxton advirtió al fiscal general Jeff Sessions que demandaría al gobierno de Trump si no elimina el programa DACA antes del 5 de septiembre, en una carta que además firmaron otros nueve fiscales generales republicanos y el gobernador de Idaho.

Sigue aquí minuto a minuto todas las noticias sobre DACA

EN VIVO: DACA y el futuro de los inmigrantes. Martes 5 de septiembre a las 7:00 pm ET

DACA fue establecido en 2012 mediante una acción ejecutiva del entonces presidente Barack Obama. Desde entonces, los republicanos han denunciado el programa como una "amnistía" inconstitucional por no haber contado con el aval del Congreso.

Un argumento similar fue hecho en 2014 contra otro programa migratorio de Obama, conocido como Acción Diferida para Padres de Estadounidenses (DAPA). Este programa fue detenido en corte con una demanda similar que coordinó el predecesor de Paxton, Greg Abbott, quien ahora es gobernador de Texas.

Paxton ha amenazado con reabrir esa demanda, que sigue frente al juez Andrew Hanen en la ciudad de Brownsville, para amenazar esta vez al programa DACA de 2012.

Video ¿Está el presidente Trump coordinando con otros estados la eliminación de DACA?

"No estoy diciendo que (DACA) es una buena o una mala idea. Lo que estoy diciendo es que es inconstitucional la manera en que el presidente lo hizo", explica Paxton en el video difundido el martes.

Este fue el intercambio completo entre el fiscal y la joven:

DAMARIS: Mi nombre es Damaris y soy beneficiaria de DACA.

PAXTON: ¡Wow!

DAMARIS: Mi pregunta es: ¿por qué estás intentando deportarme?

PAXTON: Yo realmente solo estoy tratando de asegurarme de que el presidente de Estados Unidos siga la Constitución y permita que el Congreso establezca las reglas.

DAMARIS: ¿Por qué estás intentando separar familias como la mía?

PUBLICIDAD

PAXTON: No lo estoy haciendo. Estoy pidiendo al presidente de Estados Unidos que siga la ley.

DAMARIS: ¿Por qué estás intentando criminalizar a cientos de miles de jóvenes como yo? DACA ha dado seguridad y establidad para mí y mis hermanitos y hermanitas.

PAXTON: No estoy diciendo que (DACA) es una buena o una mala idea. Lo que estoy diciendo es que es inconstitucional la manera en que el presidente lo hizo. No puedes crear una ley (como presidente). ¿Lo entiendes? ¿Entiendes la ley?

DAMARIS: DACA ha abierto puertas para mí, para proveerle a mi familia.

PAXTON: Lo que estoy diciendo es que debes entender que tenemos una Constitución, y si no seguimos la Constitución eso arruinaría nuestro país entero.

DAMARIS: Ningún ser humano es ilegal. Nosotros luchamos por DACA y lo queremos y lo protegeremos, cueste lo que cueste.

Karla Ortiz, una niña de 11 años, asistió a la Convención Demócrata de 2016 con su madre Francisca. "Temo que en cualquier momento mis padres sean obligados a irse", 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/convencion-democrata/karla-la-hija-de-indocumentados-que-conmovio-a-filadelfia-con-su-historia">dijo la joven</a></b>, hija de indocumentados guatemaltecos, durante el evento.
Lucía Quiej, una inmigrante indocumentada, cría sola a sus cinco hijos desde que su esposo fue deportado a Guatemala. Ella 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/el-gesto-de-la-noche-enrique-acevedo-traduce-al-oido-de-una-indocumentada">preguntó sobre la reunificación de familias</a></b> durante el debate de Univision en marzo de 2016.
Sebastien de la Cruz fue objeto de insultos racistas en 2013 cuando cantó el himno nacional vestido de mariachi en un partido de la NBA. En marzo de 2016, el joven artista 
<a href="http://www.univision.com/noticias/destino-2016/sebastien-de-la-cruz-el-nino-mariachi-que-canto-el-himno-nacional-en-el-debate-de-univision"><b>cantó el himno en el debate de Univision</b></a> a sus 13 años.
Sophie Cruz (izq.) se hizo famosa tras 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/esto-es-lo-que-sophie-cruz-le-escribio-al-papa-francisco-en-la-carta-que-le-entrego-video">burlar la seguridad del Papa Francisco</a></b> para entregarle una carta durante su visita a Estados Unidos, y desde entonces ha sido portavoz del tema migratorio a sus 6 años.
En agosto de 2015, Jorge Ramos se paró durante una conferencia de prensa de Donald Trump con una pregunta sobre inmigración. "
<a href="http://www.univision.com/noticias/destino-2016/la-campana-de-trump-expulsa-a-jorge-ramos-de-rueda-de-prensa"><b>Regresa a Univision</b></a>", le contestó Trump, quien se negó a responder y ordenó a sacar al periodista.
Familias de todo el país asistieron al máximo tribunal en Washington en junio, cuando se emitió 
<a href="http://www.univision.com/noticias/accion-ejecutiva/la-corte-suprema-bloquea-la-accion-ejecutiva-que-protegia-de-la-deportacion-a-5-millones-de-indocumentados"><b>un fallo dividido</b></a> de 4-4 que mantuvo congelado el programa DAPA y la extensión de DACA.
Astrid Silva es una de las portavoces más prominentes del tema migratorio junto al Partido Demócrata. La dreamer 
<b><a href="http://www.univision.com/shows/al-punto/astrid-silva-y-karla-ortiz-nos-dicen-que-pasaria-con-ellas-si-trump-llega-a-la-casa-blanca-video">habló durante la convención nacional</a></b> del partido en 2016, y había presentado a Obama en Nevada cuando el presidente habló sobre inmigración en 2014.
El dreamer y activista César Vargas se convirtió en febrero de 2016 en 
<a href="http://www.univision.com/noticias/hispanos/cesar-vargas-se-convierte-en-el-primer-abogado-dreamer-de-nueva-york">el <b>primer indocumentado</b></a> en el colegio de abogados de Nueva York.
1 / 8
Karla Ortiz, una niña de 11 años, asistió a la Convención Demócrata de 2016 con su madre Francisca. "Temo que en cualquier momento mis padres sean obligados a irse", dijo la joven, hija de indocumentados guatemaltecos, durante el evento.
Imagen Getty
Relacionados: